Las exportaciones del campo constituirían un récord para el sector con un aporte que se ubicaría u$s3.450 millones por encima de los ingresos del año pasado.
El dato de abril empujó a la inflación acumulada en 12 meses al peor número desde 1992. Para encontrar una cifra más alta, hay que remontarse a la hiperinflación de fines de los 80 y principios de los 90
Ante una nueva ola de aversión al riesgo, los Cedears operan con mayoría de bajas, y encabezan los mayores descensos las empresas tecnológicas.
Mercados en verde este miércoles, con la visita puesta en el dato de IPC de Estados Unidos, así como a la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
Correr una maratón es uno de los desafíos más grandes que existen para el cuerpo humano, y es lo más parecido a hacer daytrading.
Bolsas europeas al alza este martes -IBEX 35, DAX, CAC 40...- tras el tono mixto de Asia, en un intento de rebote tras el crash de ayer lunes en los mercados de acciones a nivel global.
La moneda estadounidense está en el precio más alto de los últimos 20 años contra las 6 principales monedas del mundo, lo que hizo caer el precio del euro, el yen y la libra esterlina
El barril de crudo Brent bajaba a u$s105,47, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) caía a u$s102,69.
El contrato de mayo de la oleaginosa cayó 2,1% (u$s12,68) hasta los u$s595,62 la tonelada, a la vez que el julio lo hizo por 2,3% (u$s13,50) para ubicarse en u$s582,48 la tonelada. Fue debido a las liquidaciones de contratos por parte de los fondos de inversión.
Los retrocesos son liderados por Cresud. En este marco, el S&P Merval de BYMA se encamina hacia su segunda baja semanal consecutiva en pesos y la cuarta medida en dólar CCL.
Los Certificados de Depósito Argentino más operados cerraron con bajas generalizadas ante el hundimiento de los principales índices en Wall Street.
Mirá la cotización minuto a minuto del dólar blue hoy. En el quinto mes del año, acumula un alza de $1 tras finalizar abril en $200,50.