Wall Street digiere comentarios de Powell sobre subida progresiva de tasas

Los mercados estadounidenses se encuentran aún digiriendo las declaraciones del presidente de la Reserva Federal

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 25 de marzo de 2021
LYNXNPEE56081_L

Jerome Powell, quien afirmó hoy más temprano que la Fed tiene pensado retirar, de manera gradual y con transparencia, las herramientas implementadas durante la emergencia económica generada por la pandemia del Covid-19, entre las que se incluyen las bajas tasas de interés y las compras de bonos del Tesoro.

En una entrevista de radio concedida al programa Morning Edition de la National Public Radio, Powell dijo que la reducción de los estímulos será gradual y a medida que la economía de los Estados Unidos vaya mostrando signos de recuperación.

“Con el tiempo, a medida que la economía se recupere y hayamos proporcionado orientación al público sobre esto, a medida que avancemos sustancialmente hacia nuestros objetivos, reduciremos gradualmente la cantidad de valores del Tesoro y de valores respaldados por hipotecas que estamos comprando. Y luego, a largo plazo, hemos establecido una prueba que nos permitirá aumentar las tasas de interés. Así que, muy, muy gradualmente y con gran transparencia, cuando la economía se haya recuperado casi por completo, estaremos retirando el apoyo que proporcionamos durante los tiempos de emergencia”, dijo Powell.

Recordemos que las tasas de interés se encuentran en el nivel del 0 al 0.25% desde hace aproximadamente un año, cuando la crisis del Covid-19 obligó a la paralización de las actividades económicas en Estados Unidos, y como consecuencia, millones de ciudadanos perdieron sus empleos.

Wall Street mixto tras declaraciones


Tras las declaraciones, el Dow Jones Industrial Average, sube un ligero 0.20%, el S&P 500 pierde un 0.09%, mientras que el tecnológico Nasdaq 100 pierde un 0.71% (a las 11:55 am del centro de México).

“Aunque sus declaraciones no aportan nada nuevo, contrarrestan un poco los esfuerzos realizados en las últimas semanas por él mismo, ya que ha reiterado en muchas ocasiones que la FED no se ha planteado actualmente retirar los estímulos porque la economía se ha recuperado, pero aún está muy lejos de sus objetivos”, dijo Jorge Gordillo Arias, director de Director de Análisis Económico y Bursátil.

Vacuna, la esperanza de la economía


Powell también dijo en la entrevista que el paquete de ayudas por 1.9 millones de dólares que se aprobó y firmó recientemente dará lugar a una mayor actividad económica y contratación de personas en el mercado laboral; mismo efecto positivo tendrá el proceso de vacunación que avanza en Estados Unidos.

“Hemos visto algo así como 85 millones de estadounidenses han recibido al menos una vacuna. Las vacunas diarias son de dos millones y medio. Y eso nos va a permitir reabrir la economía antes de lo esperado”, dijo.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Un debate con pocas propuestas concretas

El primer intercambio entre los candidatos presidenciales en el Fórum de Santiago del Estero dejó varios puntos de análisis y algunas conclusiones, a la espera del segundo encuentro dentro de una semana. Sigue la campaña de candidatos.

debatejpg