Colapso cripto: La ‘ruptura’ de Elon Musk en Twitter tumba el Bitcoin

El CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, ha tuiteado un meme sobre la ruptura de una pareja, agregando el hashtag #Bitcoin y un emoji de corazón roto.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 04 de junio de 2021
elon

Este nuevo tuit polémico del magnate ha hecho caer las criptomonedas este viernes. A esta hora, el Bitcoin se deja un 6%.

Bitcoin ha tenido un año frenético, alcanzando un récord de más de 64.000 dólares en abril, para luego caer a casi 30.000 el mes siguiente. Ahora tiene más del 40% de descuento en su máximo histórico, aunque todavía ha aumentado casi un 30% en lo que va de 2021, recoge CNBC.

No es la primera vez que los tuits de Musk sobre las criptomonedas revolucionan el mercado. En mayo, dijo que Tesla dejaría de aceptar bitcoins como método de pago debido a las preocupaciones sobre su uso de energía, lo que reduciría cientos de miles de millones de dólares en valor de todo el mercado de cifrado en un solo día.

Algunos expertos e inversores del sector de criptomonedas han criticado a Musk por sus publicaciones en redes sociales sobre monedas digitales. Musk ha twitteado con frecuencia sobre la criptomoneda "broma" Dogecoin, por ejemplo, lo que a menudo resulta en movimientos salvajes en su precio.

Sus tuits también han llamado la atención de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), que en 2018 acusó a Musk y Tesla de cometer fraude de valores después de que el CEO tuiteó que tomaría la empresa en forma privada y tenía "fondos asegurados" para el acuerdo.

En una nueva nota esta semana, JPMorgan (NYSE:JPM) dijo que los inversores institucionales no estaban comprando la caída en bitcoin y sugirió que los precios podrían tener que seguir cayendo.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)