Gustavo López: "Los fallos a favor de operadoras generan desigualdad tremenda entre usuarios"

Respecto al fallo de segunda instancia que inhibe al Gobierno de poner topes a los aumentos en los servicios de internet, telefonía fija y móvil y TV paga.

Novedades Por: Aldana Reinoso 24 de junio de 2021
el-director-del-enacom-gustavo-lopez

Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), consideró hoy que "condenan" a los consumidores y "generan una desigualdad tremenda entre los usuarios" al fallo de segunda instancia que inhibe al Gobierno de poner topes a los aumentos en los servicios de internet, telefonía fija y móvil y TV paga.

"Las grandes empresas han encontrado en esta Sala II de la Ciudad de Buenos Aires la posibilidad de cobrar lo que quieran aunque el decreto esté vigente y fue ratificado por ley, y no fue declarado institucional", consideró López sobre la resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

En este sentido, afirmó: "Dos personas -en referencia a los jueces José Luis López Castiñeira y Luis María Márquez, que votaron a favor de la suspensión de la aplicación del DNU 690- deciden por 45 millones de argentinos, deciden por el Poder Ejecutivo, por el Congreso Nacional y no dijeron que el DNU es inconstitucional sino que ahora no se aplica".

"La misma sala II que había otorgado la cautelar a Clarín anoche le otorgó la misma cautelar también a Telecentro y a Direct tv", indicó López en diálogo con FM La Patriada.

Además, sostuvo que las cautelares dictadas por esa Sala por mayoría "rompen el mercado y generan una desigualdad tremenda entre los usuarios" porque "condenan a todos a pagar lo que las empresas decidan".

Tras el DNU 690, que declaró los servicios de internet, tv paga y telefonía fija y móvil como servicios públicos esenciales y en competencia, en diciembre de 2020, el Enacom, en cumplimiento del decreto, emitió dos resoluciones: la creación de la prestación básica universal para los grupos socioeconómicos vulnerables, y el descongelamiento de los precios de los servicios con un incremento de 5% para el primer mes del 2021.

La cautelar de la sala II que suspende la aplicación del DNU y, por ende, la obligatoriedad de ajustar los precios a los aumentos autorizados por el Enacom genera una discriminación entre las tres empresas amparadas por la sala (Telecom, Telecentro y DirecTV) y el resto de las compañías (Claro, Telefónica, Supercanal y las miles de pymes y cooperativas) que cumplieron con los aumentos autorizados.

"Vamos a estudiar otros mecanismos para ver cómo revertir esto", adelantó Gustavo López en la entrevista que brindó esta mañana, en la que subrayó que ese camino se buscará "más allá de la cuestión judicial".

Te puede interesar

Meta prepara un chatbot con IA: 5 claves en Wall Street

Los inversores se preparan este martes para la avalancha de resultados corporativos de grandes marcas como Merck, Starbucks (NASDAQ:SBUX) y Caterpillar (NYSE:CAT). Mientras tanto, Meta Platforms, propietaria de Facebook (NASDAQ:META), se dispone a lanzar un nuevo chatbot de inteligencia artificial que puede adoptar la personalidad de distintos personajes. Por otra parte, un letrero luminoso en el tejado de la sede de X, el nuevo grupo de redes sociales de Elon Musk, ha sido retirado tras desatar la polémica entre los residentes locales. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 1 de agosto, en los mercados financieros.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (6)

FTX demanda a Bankman-Fried, American Express reporta resultados: 5 claves de Wall Street

Los futuros de las acciones estadounidenses suben antes de la última jornada bursátil de la semana, con los inversores pendientes de los principales resultados de las tecnológicas y de la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana. Por otra parte, FTX demanda a su fundador Sam Bankman-Fried y los reguladores estadounidenses retiran un caso ante un juez interno que pretendía bloquear la fusión de 69,000 millones de dólares entre Microsoft y Activision Blizzard.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (4)