Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 13 de agosto
Sucede luego de que el Banco Central anunció más medidas para limitar operaciones con dólares financieros, que incluyen prohibir el envío de divisas al exterior a cuentas de terceros, y normas destinadas a controlar la operatoria del contado con liquidación (CCL).

El dólar hoy opera estable este viernes a $102,36 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, la cotización minorista del dólar estadounidense en el Banco Nación se mantiene sin cambios a $102.
Anoche, el Banco Central anunció más medidas para controlar el mercado cambiario y limitar operaciones con dólares financieros, que incluyen prohibir el envío de divisas al exterior a cuentas de terceros, y normas destinadas a controlar la operatoria del contado con liquidación (CCL).
Según operadores, las medidas buscan controlar el volumen del CCL e impedir que el Central destine tantos dólares de sus reservas para subsidiar el precio, para lo cual se iban a necesitar unos US$ 2.000 millones hasta las elecciones, estimaron.
El directorio del BCRA resolvió medidas respecto de la metodología de pago y acreditación en moneda extranjera de las operaciones con títulos valores.
Desde ahora, para hacer contado con liquidación, los ahorristas van a poder pasar los fondos al Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) donde se hace la compra de bonos.
Pero si se hace la liquidación de esos bonos en divisas, esos dólares tienen que acreditarse en la cuenta del banco.
Así, para hacer CCL, habrá que tener la cuenta en el exterior a nombre de uno, ya que no podrá pagarse a terceros.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- cotiza a $168,89, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero.
De esta forma, la brecha con el blue se mantiene cerca de los $9 -niveles mínimos en un mes-, tras la reciente baja del paralelo, que opera sin cambios a $178.
Dólar mayorista
Por su parte, el dólar mayorista subió tres centavos a $97,07, con la habitual regulación del Banco Central. De esta manera, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de 17 centavos en la semana y está a punto de alcanzar la corrección de la semana anterior.
Durante la rueda, el Banco Central compró u$s10 millones en el mercado de cambios mayorista, tras dos ruedas con resultado neutro. En lo que va de agosto, la autoridad monetaria acumula compras por unos u$s130 millones.
Por su parte, las reservas brutas del BCRA subieron por segundo día consecutivo, al aumentar u$s20 millones hasta los u$s41.972 millones. En lo que va del mes, los activos internacionales de la autoridad monetaria acumulan una merma de u$s610 millones.
Dólar CCL
El dólar "contado con liqui" (CCL) en pantalla avanzó siete centavos (+0,04%) a $171,20, con lo cual la brecha con el oficial se ubicó en el 76,4%.
Dólar MEP
Por el contrario, el dólar MEP o Bolsa en pantalla retrocedió 41 centavos (-0,2%) a $169,62, su menor valor en siete jornadas, por lo que el spread con el tipo de cambio mayorista se redujo al 74,7%.
Dólar blue
El dólar blue rebotó 50 centavos a $178,50, tras tocar su valor más bajo en casi un mes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
De este modo, el paralelo se vendió por séptima jornada consecutiva por debajo de los $180, después de tocar los $185 hace más de dos semanas. Desde aquel nivel, el billete informal acumula una caída de casi 4%.