Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de septiembre

El dólar informal se mantiene estable tras registrar su tercera suba consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado negro de divisas.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 17 de septiembre de 2021
usddd

El dólar blue se mantiene estable a $186 este viernes tras anotar su tercera suba consecutiva, en medio de la crisis política del gobierno luego de que varios ministros y funcionarios nacionales cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner pusieron a disposición su renuncia, ante la dura derrota electoral del último domingo.


Operadores coincidieron que desprenderse de pesos es una estrategia normal ante la tensión política y la incertidumbre por saber cuál será la resolución final del conflicto político. El presidente Alberto Fernández, que de momento no aceptó las renuncias de sus ministros, dijo este jueves en su cuenta de Twitter que "la gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente", donde agregó que "la coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad".

En lo que va de septiembre, el dólar informal acumula una suba de $4,50, tras registrar en agosto su menor bajo desde marzo al trepar apenas $1 (0,6%).

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar