Nuevo cepo al dólar Bolsa: la predicción de Spotorno sobre cómo afectará a los precios

El economista Fausto Spotorno se refirió a la medida tomada ayer por la CNV. Evaluó la medida y auguró cómo impactará en el mercado y en los precios.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 06 de octubre de 2021
cnv

Las nuevas restricciones que aplicó el Banco Central a la operatoria con dólares financieros, provocará que aumenten los precios de todos los productos que tienen insumos importados, estimó hoy el economista Fausto Spotorno.

La autoridad monetaria modificó el mecanismo por el cual se realizan los pagos anticipados de algunas importaciones, los que durante octubre se deberán cursar recién a partir del despacho a plaza de los bienes.

"Cuando hay restricciones a las importaciones, los importadores ya no saben cuál será el costo de reposición", sostuvo Spotorno, quien aseguró que la nueva medida del Banco Central "denotan un problema con las reservas".

En declaraciones radiales, el economista explicó que, el martes, la Comisión Nacional de Valores aplicó una mayor restricción a las operaciones con dólar Bolsa y contado con liquidación. 

El Banco Central, por su parte, puso en marcha "dificultades adicionales para importar bienes", según Spotorno, para quien las dos decisiones "son lo mismo".

"Lo raro es que se meta una normativa más para restringir la compra de dólar Bolsa, porque cuando se adquiere ese dólar no se perderían reservas", evaluó.

 "Entonces, en un lugar donde no debería perder dólares, empezó a perderlos. Y también se pierden dólares por las importaciones", enfatizó.

 A su criterio: "Cuando se aplica un cepo cambiario, el paso siguiente es apretarlo más. No hay otra, porque los dólares se empiezan a filtrar".
La nueva medida del Banco Central aplica en los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, por lo que afecta a un 13% del volumen total.

Estará vigente hasta el 31 de octubre próximo y busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país.
 

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)