El petróleo Brent supera los 86 dólares y el West Texas avanza hasta 84 dólares

Cada vez son más los analistas que anticipan precios elevados para los próximos años

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 25 de octubre de 2021
petroleocbproductores1

El petróleo sigue cotizando en niveles de precio muy elevados no vistos desde hace varios años. En el caso del crudo West Texas, de referencia en Estados Unidos, avanza un 1,1%, hasta 84,71 dólares, y marca máximos de los últimos 7 años (octubre de 2014).
 

Por su parte, el crudo Brent, de referencia en Europa y en el resto de mercados internacionales, avanza un 0,9%, hasta 86,31 dólares, y se mantiene en máximos de tres años (octubre de 2018).

Todo ello en un entorno en el que cada vez son más los analistas que anticipan precios altos para el precio del crudo durante los próximos años, debido a que la transición energética hacia energías renovables limitará la producción futura de petróleo, mientras la demanda seguirá siendo elevada a corto y medio plazo.

Además, la política de la OPEP+ de aumentar su producción de manera progresiva, en un entorno de recuperación económica mundial, mantiene elevado el precio del 'oro negro' en el corto plazo, en un clima de crisis energética mundial.

Por análisis técnico, "ya tenemos al Brent a las puertas de la importante resistencia que le confieren los máximos de 2018 en los 86,74 dólares. Y por encima tenemos la zona de los 90 dólares, coincidiendo con los mínimos de 2012, en su momento importante nivel de soporte", explica José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

"No sería nada extraño que en torno a este nivel de precios el crudo se tome un pequeño y merecido descanso (fase de reacción). Pero si además consigue superar esta resistencia, ya no hay nada realmente importante hasta los máximos de 2014 y origen del último gran impulso bajista, en los 115,71 dólares", añade este experto.

Te puede interesar

Expertos: 5 razones para apostar en mercados emergentes

En un escenario de volatilidad en los mercados, provocado por la crisis bancaria y el nerviosismo por la política de subida de tipos de interés delos bancos centrales, los inversores permanecen atentos a recomendaciones de expertos de cara a diversificar su cartera.

bolsas-europa-mercadosjpg

Cursos de Educación Financiera para Tucumán y el País

Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la Educación Financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores del NOA. Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"

Camara santiago del estero

Recorte de producción saudí, hardware de Apple: 5 claves en Wall Street

Arabia Saudí promete reducir drásticamente la producción de petróleo a partir del mes que viene, mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, firma un proyecto de ley que eleva el techo de la deuda del país y evita un posible catastrófico impago. Por otra parte, Apple presentará su esperado casco de "realidad mixta". Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 5 de junio, en los mercados financieros.

OPEC_800x533_L_1602056704