Riesgo País cae 1,2%, pero sigue arriba de los 1.700 puntos tras los comicios

Se ubicaba en 1.714 unidades, como respuesta a la derrota del oficialismo en los comicios de medio término que se celebraron el domingo. El indicador que mide el banco JP.Morgan viene de tocar un nivel máximo desde el canje de la deuda de 1.753 puntos la semana pasada.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 15 de noviembre de 2021
mercados-acciones-bolsas

El Riesgo País argentino caía este lunes unos 20 puntos básicos como respuesta a la derrota del oficialismo en los comicios de medio término que se celebraron el domingo.
 
 El indicador que mide el banco JP.Morgan se ubicaba en 1.714 unidades, frente a un nivel máximo de 1.753 puntos anotado la semana pasada y los 1.083 registrados el 10 de septiembre de 2020 cuando se reestructuró la deuda con un millonario canje con acreedores privados.

Tras los resultados del domingo, la coalición gobernante deberá buscar consensos con la oposición para dejar atrás una prolongada crisis económica.

"Una composición del Congreso más favorable al mercado podría conducir a controles y equilibrios más efectivos y, en última instancia, a un cambio de régimen de políticas en 2023, pero también existe el riesgo de políticas más populistas a corto plazo", dijo Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs.

Te puede interesar

Cursos de Educación Financiera para Tucumán y el País

Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la Educación Financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores del NOA. Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"

Camara santiago del estero

Expertos: 5 razones para apostar en mercados emergentes

En un escenario de volatilidad en los mercados, provocado por la crisis bancaria y el nerviosismo por la política de subida de tipos de interés delos bancos centrales, los inversores permanecen atentos a recomendaciones de expertos de cara a diversificar su cartera.

bolsas-europa-mercadosjpg

5 claves en Wall Street

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 13 de abril, en los mercados financieros.

Inflation_800x533_L_1662924299