Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 13 de diciembre

La cotización del dólar blue ha estado registrando bajas en las últimas jornadas, con lo cual sigue reduciendo la brecha respecto al tipo de cambio oficial

Novedades Por: Aldana Reinoso 13 de diciembre de 2021
usd moneda

El dólar blue se ubica en $ 193,5 para la compra y $ 196,5 para la venta en la previa a la apertura de la jornada de este lunes. 

En esos niveles cerró el viernes pasado, tras una semana en la que estuvo registrando descensos consecutivos de forma moderada.

De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se encuentra por debajo del 95%. En concreto, muestra una diferencia de poco más del 93% respecto al mayorista, mientras que en comparación con el minorista se sitúa alrededor del 84 por ciento.

MEP Y CCL


Los dólares financieros que se operan con bonos mostraron muy pocas variaciones en la rueda anterior, por lo cual el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios respecto al cierre de la jornada anterior, apenas por encima de los $ 197 y $ 212, respectivamente.

Por su parte, los dólares financieros cuya operatoria no está limitada se ubican entre $ 208 y $ 213, según el promedio de una canasta de títulos.


 DÓLAR OFICIAL

El dólar oficial minorista cotizó el viernes en $ 106,75 en Banco Nación y en $ 107,29 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). 

Así, el dólar "solidario" avanzó a $ 177 en promedio, casi $ 20 por debajo del paralelo.

En tanto, el dólar oficial mayorista cerró en $ 101,55, marcando un avance de apenas un centavo respecto al cierre anterior, luego de que en las últimas jornadas el BCRA convalidara devaluaciones diarias por encima de lo que habitualmente venía haciendo en los últimos meses.

 

Te puede interesar

La Fed sube los tipos, Meta supera expectativas, Intel: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones estadounidenses suben mientras los traders asimilan las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la decisión del banco central de reanudar su prolongado ciclo de ajustes. Por otra parte, los resultados del segundo trimestre de Meta Platforms han superado las expectativas, con una nota positiva en su enorme apuesta por la inteligencia artificial, mientras que el fabricante de chips Intel (NASDAQ:INTC) publicará sus últimos resultados tras la campana. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 27 de julio, en los mercados financieros.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (5)