Cómo invertir en el primer fondo común de soja, lanzado por Provincia Bursátil

Se trata de una inversión en pesos que permite obtener resultados que reflejan la performance de la soja en dolares. Por medio de Provincia Bursátil, tanto el productor agropecuario, como cualquier inversor con un capital mínimo de $30.000, puede invertir en pesos en este Fondo Común de Inversión para replicar el valor de la soja en dolares.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 10 de marzo de 2022
trigojpg

Provincia Bursátil, una de las empresas de Grupo Provincia, presentó esta semana un Fondo Común de Inversión de Soja en el Auditorio de Expoagro, una inversión en pesos que permite obtener resultados que reflejan la performance de la soja en dolares, a través de una herramienta financiera local sencilla con eficiencia administrativa e impositiva.
En Argentina, la soja se entiende como un refugio de valor, por lo que es usual que productores agropecuarios retengan mercadería inclusive en momentos que no lo desean. SMR Fondo de Soja es el único Fondo Común de Inversión del mercado local que invierte exclusivamente en la oleaginosa; de hecho, no existe en Argentina un ETF de soja, mientras que en Estados Unidos son bastante caros y poco eficientes.

“SMR Fondo de Soja es un producto institucionalizado, autorizado por la CNV y administrado por expertos en los mercados de commodities, y permite que Provincia Bursátil, en su rol de comercializador, se constituya en el puente natural entre el mercado de capitales y la economía real”, destacó el presidente de Provincia Bursátil, Claudio Ariganello.

Por medio de Provincia Bursátil, tanto el productor agropecuario, como cualquier inversor con un capital mínimo de $30.000, puede invertir en pesos en SMR, el Fondo Soja para replicar el valor de la soja en dolares.

La politica de inversion del Fondo es posicionarse comprado en derivados de soja MATBA ROFEX por el tamano del FCI. El Fondo SMR comprará futuros de soja tanto de posiciones de cosecha como intermedias para lograr un roleo exitoso y replicar de la mejor manera el valor del grano disponible. Así, el productor puede vender soja y tomar posición en el fondo sin riesgos fisicos, sin costo de mantenimiento y con importantes eficiencias impositivas.

Te puede interesar

Expertos: 5 razones para apostar en mercados emergentes

En un escenario de volatilidad en los mercados, provocado por la crisis bancaria y el nerviosismo por la política de subida de tipos de interés delos bancos centrales, los inversores permanecen atentos a recomendaciones de expertos de cara a diversificar su cartera.

bolsas-europa-mercadosjpg

Cursos de Educación Financiera para Tucumán y el País

Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la Educación Financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores del NOA. Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"

Camara santiago del estero