Grandes tecnológicas se hunden en Wall Street: Tesla se desploma 12%

Los principales índices en Nueva York operan con fuertes pérdidas. Los inversores temen el impacto por las tasas de interés más altas, mientras que los confinamientos en China podrían afectar la economía global.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 26 de abril de 2022
cedears

El índice Nasdaq, que tiene un gran peso tecnológico, se desplomaba más de un 3,2% este martes en Wall Street, ya que los nervios antes de la presentación de los resultados de las grandes empresas del sector se sumaban a la preocupación por la desaceleración del crecimiento mundial y el ajuste monetario de la Reserva Federal.
El Promedio Industrial Dow Jones caía 1,7%, a 33.471,46 unidades; el índice S&P500 cedía un 2%, a 4.208,79 unidades; y el Nasdaq Composite perdía 3,2%, a 12.601,27 unidades.

Las acciones de crecimiento líderes del mercado han sufrido este año, ya que los inversores temen el impacto de tasas de interés más altas en sus ganancias futuras, mientras que los confinamientos en China y el giro de los principales bancos centrales han ensombrecido lo que hasta ahora ha sido una temporada de beneficios mejor de lo esperado.

Los sectores orientados al crecimiento, como la tecnología, los servicios de comunicación y el consumo discrecional bajaban más de un 2%, liderando las pérdidas entre los 11 principales sectores del S&P 500. Alphabet (Google) y Microsoft caían 3,1%, y 2,8%, respectivamente

Aunque hubo algunos puntos brillantes en las ganancias, el estado de ánimo general del mercado era sombrío debido a los temores sobre el crecimiento mundial, avivados por los cierres contra el Covid-19 en China, la guerra de Ucrania y el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Fed.

Twitter cedía un 3,7%, un día después de que la red social acordó su venta al jefe de Tesla Inc, Elon Musk. La automotriz, en tanto, perdía un 11%.

De las 134 empresas del S&P 500 que presentaron sus resultados hasta la fecha, el 80,6% superó las expectativas de beneficios de los analistas, según datos de Refinitiv. En un trimestre típico, el 66% supera las estimaciones.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)