ADRs argentinos rebotan más de 4% mientras mercado local se mantiene prudente

El índice accionario S&P Merval (BYMA) ganaba un 1,1%, a 88.564,22 puntos, contra una retracción del 0,7% el lunes y una caída del 3% en abril.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 03 de mayo de 2022
61fd20fbef0fa

Las acciones argentinas en Wall Street rebotan este martes hasta más de 4%, mientras la bolsa porteña cotizaba en alza mediante compras generadas ante precios tentadores tras recientes bajas, en un mercado con signos de prudencia por los riesgos políticos y económicos que dominan la coyuntura.
El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 1,1%, a 88.564,22 puntos, contra una retracción del 0,7% el lunes y una caída del 3% en abril.

Las peleas públicas en el seno de la coalición gobernante y la inflación en torno al 6% para abril, condicionan la liquidez de la plaza financiera, coinciden operadores.

Agregan que a esto se suma la casi segura alza en tasas de interés estadounidense esta semana, junto a los problemas que acarrea en la aversión al riesgo global los renovados casos de COVID en China y la guerra que afecta a Ucrania.

Las peleas internas en la coalición de Gobierno del presidente Alberto Fernández son otro condimento que conjuga contra el precio de los activos, al tiempo que persiste la presión sobre el circuito cambiario.

Bonos y riesgo país


El lunes, los títulos en dólares cedieron hasta 1,9% (Global 2035), y el riesgo país avanzaba un 0,8% a 1.816 puntos, máximo desde fines de marzo.

En EEUU, los títulos soberanos en moneda dura operaron todo el día ofrecidos, ya perdiendo en las primeras operaciones de la mañana unos 40 centavos en promedio, manteniéndose ese sesgo durante toda la jornada, describieron desde el Grupo SBS.

En el segmento de pesos, los títulos ajustables por CER mostraron un desempeño alcista. El que encabezó los ascensos fue el TC23 (+2,5%).

Por su parte, la curva soberana dólar-linked estuvo muy activa, viéndose demanda en el tramo corto (T2V2) y el largo (TV24), mientras el tramo medio (TV23) con buen volumen cayó un 0,5%.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

Suben los futuros suben, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles, mientras los inversores asimilan una rebaja de calificación de Moody's de varios bancos medianos que lastró las acciones de Wall Street el martes. Por otra parte, Disney (NYSE:DIS) publicará sus últimos resultados, mientras su división ESPN firma una alianza con la empresa de apuestas Penn Entertainment. Mientras tanto, la inflación de China se contrajo en julio, exacerbando aún más las preocupaciones en torno a la recuperación del país tras la crisis. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 9 de agosto, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8S161_L

Suben los futuros del Dow; Tesla y Netflix lastran el Nasdaq

Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura mixta este jueves, con el sector tecnológico muy afectado tras los decepcionantes resultados de Netflix (NASDAQ:NFLX) y Tesla (NASDAQ:TSLA). A las 12:30horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 55 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 suben 5 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 100 puntos o un 0,6%. Los índices de referencia en Wall Street cerraron al alza el miércoles, ganando el Dow Jones de Industriales más de 100 puntos, o un 0,3%, hasta registrar su octavo cierre positivo consecutivo, su racha ganadora más larga desde septiembre de 2019.

LYNXMPEB4G09M_L