Sigue el rally del trigo y la soja ante preocupación por suministros mundiales

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía un 1,8% a u$s466,91 por tonelada. Además, la soja subía 1% a u$s614,62, pero el maíz perdía un 1% a u$s315,64.

Agronegocios Por: Aldana Reinoso 17 de mayo de 2022
granos-trigo-ahorro

Los futuros de los granos subían con fuerza este martes en Chicago, con el trigo recuperándose tras un descenso inicial por tomas de ganancias, después de que India dijera que permitiría los envíos al exterior en espera del despacho de aduana, ya que los operadores se concentraban nuevamente en la interrogante sobre de dónde obtendrá el mundo su grano.
 
El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) subía un 1,8% a u$s466,91 por tonelada, después de que en las operaciones globales el contrato a julio estuvo a 3 centavos de un récord máximo.

Por otro lado, el maíz perdía un 1% a u$s315,64 mientras que la soja subía 1% a u$s614,62.

India prohibió las exportaciones de trigo el sábado, solo unos días después de decir que apuntaba a envíos récord de 10 millones de toneladas este año, en un momento en que una ola de calor redujo la producción y los precios internos alcanzaron un récord.

El gobierno había dicho que solo permitiría las exportaciones respaldadas por cartas de crédito, o garantías de pago, emitidas antes del 13 de mayo, dejando alrededor de 1,8 millones de toneladas de granos atrapadas en los puertos.

El trigo también recibió respaldo de un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos del lunes por la noche, que indica un empeoramiento de la condición de la cosecha de invierno en el país, lo que aumenta las preocupaciones sobre la oferta en un mercado ya ajustado.

El USDA calificó el 27% de la cosecha de trigo de invierno de Estados Unidos en buenas a excelentes condiciones, 2 puntos porcentuales menos que la semana previa y por debajo de las expectativas de analistas, mientras que el trigo de primavera se sembró en un 39%, frente a las expectativas de un 43%.

Te puede interesar

Suben los futuros suben, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles, mientras los inversores asimilan una rebaja de calificación de Moody's de varios bancos medianos que lastró las acciones de Wall Street el martes. Por otra parte, Disney (NYSE:DIS) publicará sus últimos resultados, mientras su división ESPN firma una alianza con la empresa de apuestas Penn Entertainment. Mientras tanto, la inflación de China se contrajo en julio, exacerbando aún más las preocupaciones en torno a la recuperación del país tras la crisis. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 9 de agosto, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8S161_L