Wall Street trepa hasta 2,5% tras buenos balances y alivio por la Fed

El Dow Jones subía un 1,6%; el S&P500 ganaba un 1,8%; y el Nasdaq avanzaba un 2,4%. Ocurre tras las optimistas previsiones anuales de varios minoristas, mientras que los datos confirmaron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre, aliviando la preocupación por las agresivas subas de tasas.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 26 de mayo de 2022
mervaljpeg

Los índices bursátiles estadounidenses subían con fuerza este jueves tras las optimistas previsiones anuales de varios minoristas, mientras que los datos confirmaron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre, aliviando la preocupación por las agresivas subas de las tasas de interés.
 
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 1,6%; el índice S&P500 ganaba un 1,8%; y el Nasdaq Composite avanzaba un 2,4%.

Los 11 sectores principales del S&P mejoraban, liderados por un avance del 3% del sector de consumo discrecional, seguido de un alza del 1,7% en el financiero.

La cadena de grandes almacenes Macy's ganaba un 12,1% tras elevar sus previsiones de beneficios anuales, gracias a la recuperación de la demanda de ropa de fiesta.

Dollar General Corp y Dollar Tree trepaban un 13,2% y un 17,8%, respectivamente, tras aumentar sus previsiones de ventas anuales, en un momento en que más estadounidenses recurren a las compras en tiendas de descuento ahora que la inflación está en máximos de cuatro décadas.

Por su parte, un informe del Departamento de Comercio mostró que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos cayó a un ritmo anualizado del 1,5% el pasado trimestre, revisado a la baja desde el descenso del 1,4% registrado en abril bajo el peso de un déficit comercial récord. En el cuarto trimestre, la economía creció a un fuerte ritmo del 6,9%.

Asimismo, las solicitudes semanales de subsidio de desempleo descendieron a 210.000 la semana pasada, lo que indica que el mercado de trabajo se mantiene firme a pesar del incremento de las tasas y el endurecimiento de las condiciones financieras.

"Estas cifras indican que el crecimiento y la demanda se están desacelerando y que quizás los precios también están empezando a frenarse. Y si estas tres cosas se dan, entonces los argumentos para un giro cauto se consolidarán durante los meses del verano (boreal)", dijo Thomas Hayes, de Great Hill Capital.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)