Máxima tensión cambiaria: el dólar financiero escala 11% y llega hasta los $280

Mirá a cuánto operan el dólar MEP y el CCL, que vienen de acumular un salto del 20% durante junio.

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 04 de julio de 2022
dolar-inversiones-finanzasjpg
dolar-inversiones-finanzasjpg

El dólar financiero registra fuerte este lunes en medio de la incertidumbre tras la renuncia de Martín Guzmán y a la espera de la asunción de Silvina Batakis al frente del ministerio de Economía. Al mismo tiempo, el dólar blue llegó a tocar los $280.

Con precios estimados, dado que es feriado en EEUU, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono Global 2030- trepaba un 11% y roza los $280, con lo que tocaba un nuevo récord nominal histórico. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista llega al 122%.

En tanto, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- avanzaba un 9,5% hasta los $271,47. En consecuencia, el spread con el tipo de cambio oficial alcanza el 115,3%.

Tras los mayores controles cambiarios del Banco Central decretados el último lunes, los tipos de cambio financieros acumularon la semana pasada una suba de unos $15 (+6,5%).

La renuncia de Martín Guzmán como titular de Hacienda y la designación de Silvina Batakis al frente de la cartera, creaban un clima de incertidumbre en el mercado financiero.

La designación de Batakis "lo que marca es que efectivamente la debilidad del presidente (Alberto Fernández) hoy es muy grande, no pudo nombrar un ministro de Economía más alineado con su postura", dijo María Castiglioni de C&T Asesores Económicos.

Dólar oficial
El dólar hoy -sin los impuestos- sube $1,24 a $131,93 para la venta este lunes 4 de julio, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete sube 50 centavos a $130,75 para la venta.

Así, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias- avanza $2 en promedio a $217,68.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, asciende 61 centavos a $126,06.

Dólar blue
En medio de la incertidumbre, el dólar blue salta $31 hasta los $270 , según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, como primera reacción a la renuncia de Guzmán y a la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.

El dólar paralelo llegó a dispararse más de $40 hasta alzanzar los $280 en el inicio de la jornada. Así, la brecha cambiaria entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica cercana al 123%.

El dólar blue acumuló un avance de $13 la semana pasada, el más importante para este período en un año.

Te puede interesar

Suben los futuros suben, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles, mientras los inversores asimilan una rebaja de calificación de Moody's de varios bancos medianos que lastró las acciones de Wall Street el martes. Por otra parte, Disney (NYSE:DIS) publicará sus últimos resultados, mientras su división ESPN firma una alianza con la empresa de apuestas Penn Entertainment. Mientras tanto, la inflación de China se contrajo en julio, exacerbando aún más las preocupaciones en torno a la recuperación del país tras la crisis. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 9 de agosto, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8S161_L

Informe de empleo, Twitter amenaza a Meta: 5 claves de Wall Street

Los inversores esperan la publicación del último informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, con la esperanza de que los datos proporcionen algunas pistas sobre las perspectivas políticas de la Reserva Federal. Por otra parte, Twitter (NYSE:TWTR) amenaza con interponer una demanda contra Meta por la nueva aplicación Threads del propietario de Instagram, mientras que el Gobierno chino se prepara, según los informes, para imponer una multa de 1.100 millones de dólares al titán fintech Ant Group.

LYNXMPEB1I0ID_L