El oro sube, debilidad del dólar aumenta su atractivo

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 19 de julio de 2022
LYNXMPEI6I0IL_L (1)
LYNXMPEI6I0IL_L (1)

El oro subía el martes, ya que el retroceso del dólar lo abarataba para los compradores extranjeros, y los inversores no se fijaban en los posibles factores adversos derivados del esperado endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales de todo el mundo.

* El oro al contado subía un 0,2% a 1.712,79 dólares por onza a las 0930 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos, cotizaban estables a 1.710,20 dólares.

Si bien el índice del dólar cedía un 0,6% para impulsar al oro, el analista de UBS (SIX:UBSG) Giovanni Staunovo dijo que los precios probablemente verán más volatilidad en el período previo a los datos manufactureros de Estados Unidos a finales de esta semana, que podrían influir en el tamaño de la próxima subida de tasas de la Fed.

* Las subidas de tasas tienden a elevar los rendimientos de los bonos, lo que aumenta el costo de oportunidad de mantener oro, que no rinde intereses.

* "Cabe esperar una mayor liquidación de fondos cotizados, y es probable que los precios del oro caigan hasta los 1.600 dólares la onza a finales de año", añadió Staunovo.

El 22 de julio se publicará el Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Estados Unidos del S&P Global.

* Antes de la reunión de la Fed del 26 y 27 de julio, se espera que el Banco Central Europeo comience a subir las tasas desde los mínimos de la pandemia con una subida de 25 puntos básicos.

 * El oro no ha podido aprovechar su condición de valor refugio últimamente, a pesar de los temores a una recesión. Ha bajado más de 350 dólares desde los niveles de más de 2.000 dólares la onza alcanzados a principios de marzo, debido a los agresivos planes de subida de tasas de la Fed y a la reciente subida del dólar.

* Entre otros metales preciosos, la plata subía un 0,7% a 18,81 dólares la onza, el platino ganaba un 0,9% a 870,43 dólares y el paladio sumaba un 1,2% a 1.876,85 dólares.

Te puede interesar

IPC de EE.UU., victoria legal para Microsoft-Activision: 5 claves en Wall Street

El informe de inflación de junio de Estados Unidos será centro de atención en los mercados, pues los inversores esperan descubrir alguna pista sobre el futuro rumbo de los tipos de interés de la Reserva Federal. Por otra parte, Nvidia y Arm habrían iniciado conversaciones para que el gigante de los semiconductores se convierta en inversor de referencia en la prevista salida a bolsa del diseñador de chips británico. Por otra parte, Microsoft consigue una sorprendente victoria en un tribunal estadounidense sobre su megafusión con el fabricante de "Call of Duty" Activision Blizzard.

LYNXNPEB8Q0AQ_L