Las acciones y los rendimientos de los bonos caen por tensiones entre EEUU y China

Mundo Por: CPN Guillermo F. Williams 02 de agosto de 2022
LYNXMPEI710HT_L
LYNXMPEI710HT_L

Las acciones bajaban y los rendimientos de los bonos caían el martes ante el temor de que la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán perjudique aún más las relaciones entre China y Estados Unidos.

* Los inversores buscaban activos más seguros después de que China amenazó con repercusiones si Pelosi visita la isla autogobernada, que Pekín reclama como su territorio.

* El índice bursátil mundial de MSCI, que sigue las acciones de 47 países, cedía un 0,5%. El STOXX 600 descendía un 1%, profundizando las pérdidas durante las operaciones de la mañana.

* Los futuros de las acciones de Wall Street caían alrededor de un 0,8%.

* Se espera que Pelosi llegue a Taipei más tarde el martes, con varios aviones de guerra chinos volando cerca de la línea media que divide el Estrecho de Taiwán, dijo una fuente a Reuters.

* China ha advertido repetidamente que Pelosi no debe ir a Taiwán. Washington dijo el lunes que no se dejaría intimidar por China.

* La cuestión de Taiwán se sumó a una sensación de inquietud provocada por el hecho de que China, Europa y Estados Unidos informaron el lunes del debilitamiento de la actividad de las fábricas, y la de Estados Unidos se desaceleró a su nivel más bajo desde agosto de 2020.

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años caía a 2,52%, su nivel más bajo en cuatro meses, beneficiándose también de las apuestas a que una desaceleración podría llevar a la Reserva Federal a moderar el ajuste de la política monetaria.

* Los futuros del Brent bajaban a 99,14 dólares el barril tras perder casi 4 dólares durante la sesión en Asia. Los futuros del West Texas Intermediate estadounidense también caían a 92,94 dólares, ampliando el descenso de casi 5 dólares del lunes.

* El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo a Japón retrocedió un 1,3%. El índice bursátil de Taiwán cayó un 1,6%, mientras que los valores chinos se desplomaron un 2%.

 * El dólar estadounidense tocó los 130,40 yenes japoneses, un nivel que no se veía desde hace casi dos meses, pero recortaba sus pérdidas a un 0,43%, a 131,04 yenes. Frente a una cesta de divisas, el dólar subía un 0,3%, a 105,62.

* Las criptomonedas, un barómetro del apetito por el riesgo, también caían y el bitcóin bajaba un 1,6%, a 22.896 dólares.

Te puede interesar

Informe de empleo, Twitter amenaza a Meta: 5 claves de Wall Street

Los inversores esperan la publicación del último informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos, con la esperanza de que los datos proporcionen algunas pistas sobre las perspectivas políticas de la Reserva Federal. Por otra parte, Twitter (NYSE:TWTR) amenaza con interponer una demanda contra Meta por la nueva aplicación Threads del propietario de Instagram, mientras que el Gobierno chino se prepara, según los informes, para imponer una multa de 1.100 millones de dólares al titán fintech Ant Group.

LYNXMPEB1I0ID_L