Para inversores: qué recomienda comprar Goldman Sachs ante los temores de recesión

Goldman Sachs Inc. está alentando a los inversores a comprar materias primas, asegurando que la mayoría de los riesgos recesivos que azotan al mundo están sobredimensionados en el corto plazo.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 29 de agosto de 2022
SD

Goldman Sachs Inc. está alentando a los inversores a comprar materias primas, asegurando que la mayoría de los riesgos recesivos que azotan al mundo están sobredimensionados en el corto plazo y que las commodities tienen espacio para rebotar en medio de una grave crisis energética.


"Nuestros economistas estiman que los riesgos de recesión fuera de Europa para los próximos 12 meses son relativamente bajos", indicaron en una nota analistas de Goldman, entre los que se encuentran Sabine Schels y Jeffrey Currie.

"Dado que el petróleo es la materia prima de ultimo recurso en una época de grave escasez de energía, creemos que el retroceso de todo el complejo petrolero ofrece un atractivo punto de entrada para las inversiones a largo plazo", dijeron.

Los precios de las materias primas tocaron un récord en junio luego de que la invasión de Rusia a Ucrania alterara la producción y las cadenas de suministro . luego bajaron a medida que los temores de recesión aumentaron y los bancos centrales endurecieron las políticas monetarias para aplicar la inflación, la semana pasada, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que habrá más subidas de tasas de interés este semestre, y las acciones mundiales tocaron el lunes su mínimo de un mes.

"Desde una perspectiva de activos cruzados, la renta variable podría sufrir ya que la inflación se mantiene elevada y es más probable que la fed sorprenda con políticas hawkish", dijo Goldman en la nota, que se tituló "Compre materias primas, por otro lado, son la mejor clase de activos para poseer durante una fase de ciclo tardío en la que la demanda se mantiene por encima de la oferta".

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)