Wall Street se hunde ante una Fed lista para aumentar las tasas

La Reserva Federal empieza su reunión de dos días en la que se espera otra suba de tasas.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 20 de septiembre de 2022
62f50b3fdedfa

Los principales índices de Wall Street caen este martes 20 de septiembre, ya que los inversores toman posiciones a la espera de nuevas proyecciones económicas y de otra gran subida de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana, para sofocar una inflación que se encuentra en máximos de varias décadas.

En la jornada, el S&P 500 cae un 1% a 3.862,21, el Nasdaq cede un 0,5% a 11.476,91 y el Dow Jones retrocede un 1,1% a 30.676,60. .

Por su parte, los 11 principales sectores del S&P bajaban en las primeras operaciones, con una caída del 1,6% y del 2,1% de los sectores inmobiliario y de materias primas, respectivamente.

El rendimiento de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó el 3,58%, su nivel más alto desde abril de 2011, mientras que la curva de rendimiento entre los bonos a dos y 10 años, muy vigilada, se invirtió aún más.

Una inversión en esta parte de la curva de rendimiento se considera un indicador fiable de que se producirá una recesión en uno o dos años.

Se espera que el banco central de Estados Unidos suba las tasas por tercera vez consecutiva en 75 puntos básicos el miércoles, y los mercados también valoran en un 19% la posibilidad de un aumento de 100 puntos básicos y esperan que la tasa terminal se sitúe en el 4,49% en marzo de 2023. * El S&P 500 cotiza por debajo de los 3.900 puntos, un nivel considerado por los analistas técnicos como un fuerte soporte para el índice.

En la rueda, las acciones de Ford Motor Co caen un 9,5% después de que el fabricante de automóviles dijo que los costos de los proveedores relacionados con la inflación serán unos 1.000 millones de dólares más de lo previsto en el trimestre actual y que ve entre 40.000 y 45.000 vehículos en el inventario por falta de piezas, lo que retrasa las ventas.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

FTX demanda a Bankman-Fried, American Express reporta resultados: 5 claves de Wall Street

Los futuros de las acciones estadounidenses suben antes de la última jornada bursátil de la semana, con los inversores pendientes de los principales resultados de las tecnológicas y de la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana. Por otra parte, FTX demanda a su fundador Sam Bankman-Fried y los reguladores estadounidenses retiran un caso ante un juez interno que pretendía bloquear la fusión de 69,000 millones de dólares entre Microsoft y Activision Blizzard.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (4)