Criptomonedas: se derrumba la capitalización de mercado y opera en mínimos desde el 2020

El escándalo que rodea a la bolsa FTX rompe la confianza en la industria. En las últimas 24hs, el Bitcoin cayó 2,4% en u$s15.700 mientras que Ethereum desciende 3% a u$s1091.

Educación Financiera Por: CPN Guillermo F. Williams 22 de noviembre de 2022
criptomercado-bitcoin-mercado-criptomonedas-caidajpg

La capitalización del mercado de criptomonedas cayó por debajo de los u$s800.000 millones por primera vez desde diciembre de 2020, ya que el escándalo que rodea a la bolsa FTX rompe la confianza en la industria. En las últimas 24hs, el Bitcoin cayó 2,4% en u$s15.700 mientras que Ethereum desciende 3% a u$s1091.

La capitalización del mercado global ahora es de $782,46 mil millones, una disminución del 1,72% con respecto al último día.
 
Por su parte, el volumen total de transacciones durante las últimas 24 horas fue de $65,91 mil millones, lo que representa un aumento del 4,76%.

El lunes, bitcoin cayó brevemente a su nivel más bajo en dos años después de que Génesis se vio obligada a informar a los inversores que podría tener que declararse en bancarrota si no logra recaudar fondos.


Después de los informes de humo proveniente del corredor de criptomonedas en dificultades, los inversores comenzaron a deshacerse de sus tenencias de bitcoins debido a los vínculos entre Genesis y Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), que es el mayor fondo de Bitcoins que cotiza en bolsa.

Se teme que el contagio provocado por el colapso de FTX pueda extenderse. Genesis es propiedad de Digital Currency Group (DCG), que se autodenomina "el epicentro de la industria de bitcoin y blockchain". DCG también es propietario de Grayscale Investments, que es el administrador del mayor fondo de bitcoin que cotiza en bolsa, Grayscale Bitcoin Trust.

Crecen los temores de que las dificultades financieras en Genesis puedan poner a DCG en la posición de necesitar deshacerse de sus activos, lo que podría afectar a GBTC y extenderse al mercado de bitcoin.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)