Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 21 de diciembre de 2022

Mirá a cuánto cotizan el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

Educación Financiera Por: CPN Guillermo F. Williams 21 de diciembre de 2022
LYNXMPEIBI0BU_L
LYNXMPEIBI0BU_L

El dólar hoy estadounidense -sin los impuestos- subió cuatro centavos y cerró a $180,68 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación terminó estable a $180 para la venta.

Sucedió en una jornada acotada en la que los bancos operaron hasta las 12 por el feriado nacional decretado para recibir a la Selección de fútbol tras coronarse en el Mundial de Qatar.

Por su parte, en el mercado paralelo, el dólar blue se aprecia $1 y opera en máximos desde julio pasado.

Dada la jornada acotada, el Banco Central (BCRA) cortó una racha de 14 jornadas consecutivas con compras, y debió vender unos u$s31 millones al mercado de cambios. Fue producto de que los exportadores sojeros liquidaron apenas unos u$s9 millones.

En el mes, el BCRA mantiene una posición compradora de u$s736 millones.

Cotización del dólar Qatar, miércoles 21 de diciembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió ocho centavos y cerró a $361,36.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, miércoles 21 de diciembre
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- trepó siete centavos hasta los $316,19.


Cotización del dólar ahorro, miércoles 21 de diciembre
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó siete centavos y terminó a $298,12.

Cotización del dólar mayorista, miércoles 21 de diciembre
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó 33 centavos hasta los $ 173,93.


Cotización del dólar CCL, miércoles 21 de diciembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) pierde $1,56 y opera a $330,87. Estos valores marcan una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista del 90,2%.

Cotización del dólar MEP, miércoles 21 de diciembre
A su vez, el dólar MEP sube $4,12 hasta los $325,01, con lo cual el spread con el oficial se ubicó en el 86,9%.

Cotización del dólar blue, miércoles 21 de diciembre
En el mercado paralelo, el dólar blue ganó $1 y cerró a $326, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. En consecuencia, la brecha con el tipo de cambio oficial llegó al 87,4%.

Cotización del dólar cripto, miércoles 21 de diciembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin aumenta 0,4% a $329,92, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar