Bitcoin: Qué esperar ahora; ¿nos fiamos del 'subidón'?

Bitcoin_800x533_L_1535981090
Bitcoin_800x533_L_1535981090

El sector de las criptomonedas cotiza al alza en sus principales activos este lunes. Bitcoin subió un 23% la semana pasada y gana un 25% en lo que llevamos de enero. “Esta tendencia tiene lugar después de los datos macro positivos EE.UU., que indican que todavía hay una posibilidad de que el país norteamericano pueda evitar una recesión y lograr un aterrizaje suave”, señala Josh Gilbert,  analista de mercado de eToro.

“Es la primera vez desde el 8 de noviembre de 2022 que Bitcoin supera los 20.000 y sigue 11 días de ganancias”, recoge MarketWatch.

El repunte ha infligido dolor a los bajistas que han liquidado cientos de millones de dólares en posiciones cortas. Según Coinglass, estos inversores totalizaron alrededor de 125 millones de dólares solo el 14 de enero, y el período del 11 de enero en adelante trajo casi 300 millones en liquidaciones cortas.

Qué esperar
“Desde un punto de vista técnico y en línea con la correlación existente con los mercados de riesgo, los criptoactivos y el Bitcoin en particular no han quedado fuera de la fiesta bursátil. Reacción alcista y freno en la referencia de los 21.000 dólares. Esa es la zona de resistencia a batir para pensar en movimientos hasta los 22.000 y el muro que marcan sobrecompra y un aumento del sentimiento positivo nos hacen ser, por lo menos, muy cautelosos”, explica Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

“Soportes en las zonas mencionadas de los 18.800 dólares. Perder esa referencia volvería a generar sesgo negativo los 24.500. Sin embargo y tras la fuerte subida, niveles de y nuevas caídas”, añade este experto.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)