Las acciones son impulsadas por datos alentadores tras decisión del Banco de Japón

LYNXMPEJ0H0HI_L

Las bolsas mundiales subían y el yen japonés caía el miércoles, después de que el Banco de Japón echó agua fría sobre las expectativas de endurecimiento monetario y de que los datos económicos y las ganancias corporativas resultaran alentadores para los mercados europeos.

* Los datos mostraron que la inflación en el Reino Unido cayó en diciembre a un mínimo de tres meses del 10,5%, la última señal de que las presiones inflacionarias mundiales están disminuyendo. Las acciones europeas subían tras una serie de resultados corporativos positivos.

* El FTSE 100 de Londres subía un 0,1%, luego de marcar un nuevo máximo de 4 años y medio tras las cifras de inflación, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,2%, impulsado por los valores tecnológicos sensibles a las tasas de interés, en tanto, los futuros bursátiles estadounidenses cotizaban mixtos.

* El índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico sin considerar a Japón subió un 0,4%.

* La atención del mercado también se centró en Japón, donde el yen bajó y los rendimientos de la deuda pública registraron su mayor caída en dos décadas, retrocediendo bruscamente desde el techo del 0,5% fijado por el banco central después de que las autoridades decidieron mantener los controles de la curva de rendimientos.

* El rendimiento del bono japonés a 10 años llegó a caer 14 puntos básicos a 0,36% en su punto más bajo, lo que habría sido el mayor descenso en un día desde septiembre de 2003, antes de volver a subir a 0,43% a las 1024 GMT. El retorno operaba en 0,51% antes de la decisión del Banco de Japón.

* El dólar subía un 1% frente a la moneda japonesa, a 129,53 yenes, pero lejos de sus máximos de la sesión. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas, ganaba un 0,4%. La libra sumaba más de un 0,4% y el euro se apreciaba un 0,6%.

* Los futuros del crudo Brent sumaban un 1,30%, a 87,03 dólares el barril a las 1025 GMT, tras un repunte del 1,7% en la sesión anterior.

 * Los datos del martes mostraron que el crecimiento económico de China se había desplomado en 2022 hasta el 3,0%, la tasa más débil en casi medio siglo.

* El oro al contado subía más de un 0,2%, a 1.913 dólares la onza, mientras que el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres ganaba un 0,9% a 9.367,50 dólares la tonelada.

Te puede interesar