Termina una semana clave para Fed y BCE: 5 factores a vigilar este viernes

LYNXMPEA6M0QA_L
LYNXMPEA6M0QA_L

Último día de cotización de una semana cargada de datos macroeconómicos interesantes de cara a lo que pueda hacer la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) en sus decisiones de tipos la próxima semana.

Continúa la temporada de resultados empresariales.

El petróleo cotiza con subidas.

Las criptomonedas se mueven con dudas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Pendientes ya de Fed y BCE; habla Lagarde
Tras conocer ayer el dato de PIB trimestral en Estados Unidos, junto a los PMI europeos y otros datos macro interesantes esta semana, los inversores miran ya a la Fed y al BCE, que la próxima semana comunicarán sus decisiones de tipos de interés.

A las 11:30 hora española habla Christine Lagarde, presidenta del BCE.

2. Resultados empresariales
Semana intensa de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Chevron (NYSE:CVX) y American Express (NYSE:AXP), entre otros.

3. Las cripto, con dudas; el café sube
El sector de las criptomonedas sigue intentando recuperar el rally. El Bitcoin cotiza en los 23.000 dólares y el Ethereum en los 1.500.

Atentos también a la cotización del café de EE.UU. estos días. Hoy se mueve en 167 dólares.

4. Asia y Bolsa americana
El Nikkei y el Hang Seng de Hong Kong cotizan planos, mientras el Shanghai Composite permanece cerrado por el Año Nuevo Chino.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+1,1%), Nasdaq (+1,7%) y Dow Jones (+0,6%).

5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan la confianza del consumidor de Francia, el PIB de España, las ventas industriales de Italia y los préstamos privados en la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos los ingresos personales, el gasto personal y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Suben los futuros de Wall Street: Datos del PPI en el punto de mira

Los futuros estadounidenses cotizan mixtos el viernes, a la espera de nuevos datos sobre la inflación que podrían aportar más claridad sobre futuros movimientos de los tipos de interés. A las 06:30 ET (10:30 GMT), el contrato Dow Futures subía 25 puntos, o un 0,1%, mientras que S&P 500 Futures bajaba y Nasdaq 100 Futures caía 25 puntos, o un 0,2%. Los principales índices bursátiles cerraron el jueves con una ligera subida, al disminuir el entusiasmo inicial tras el informe de julio sobre los precios al consumo. El índice Dow Jones Industrial Average ganó 50 puntos, un 0,2%, y se encamina a una subida semanal del 3%. El Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, y el S&P 500, de amplia base, registraron pequeñas ganancias, pero ambos se disponen a registrar su segunda semana consecutiva de pérdidas.

moved_LYNXMPEI170U9_L (4)