Dólar hoy: el MEP volvió a subir y cerró arriba de los $400

El tipo de cambio también llamado “Bolsa” se ubicó en los $402,24, es decir, $5,47 más que ayer; el CCL casi llega a los $410 y el blue se mantuvo estable; las acciones argentinas que cotizan en Wall Street retrocedieron hasta 4%.

Nacionales Por: CPN Guillermo F. Williams 05 de abril de 2023
Screenshot_20230405-090708~2

Por primera vez, el dólar MEP cerró arriba de los $400. Siguiendo los pasos que ya recorrió el contado con liquidación (CCL) durante la semana pasada, las cotizaciones libres reflejan a través de sus precios las tensiones que atraviesa la economía argentina. En paralelo, el riesgo país volvió a superar los 2300 puntos básicos, valor que ubica a la Argentina con el segundo índice más alto de la región, detrás de Venezuela.

Por primera vez, el dólar MEP cerró arriba de los $400. Siguiendo los pasos que ya recorrió el contado con liquidación (CCL) durante la semana pasada, las cotizaciones libres reflejan a través de sus precios las tensiones que atraviesa la economía argentina. En paralelo, el riesgo país volvió a superar los 2300 puntos básicos, valor que ubica a la Argentina con el segundo índice más alto de la región, detrás de Venezuela.

El dólar MEP o “Bolsa”, que se utiliza para comprar billetes verdes de forma legal a través de la compra-venta de bonos, cerró el día en los $402,41. Significó un avance de $5,47 (+1,4%), un salto que llegó en las últimas operaciones de la rueda.

El contado con liquidación (CCL o también conocido como “Cable”) se negoció en el mercado de capitales a $409,89, una suba de $3,12 frente a la rueda anterior (+0,8%). Cabe recordar que esta cotización suele posicionarse por encima del resto de los dólares libres, ya que permite girar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina

La Bolsa porteña operó en las 251.488 unidades, un 1,3% menos frente a la rueda anterior. A las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) no les fue mejor durante esta jornada. Los papeles de Transportadora Gas del Sur cayeron un 4,3%, seguidos por Loma Negra (-4,1%), Despegar (-4%) y Pampa Energía (-3,8%).

Te puede interesar

Un debate con pocas propuestas concretas

El primer intercambio entre los candidatos presidenciales en el Fórum de Santiago del Estero dejó varios puntos de análisis y algunas conclusiones, a la espera del segundo encuentro dentro de una semana. Sigue la campaña de candidatos.

debatejpg

Resultados, Novartis, participación de ARK en Twitter: 5 claves en Wall Street

Los inversores se preparan para una semana cargada de informes, lo que incluirá los resultados trimestrales de algunos de los mayores bancos estadounidenses. Mientras tanto, el gigante farmacéutico Novartis (SIX:NOVN) mejora sus previsiones de cara a la escisión de su división de genéricos Sandoz a finales de este año, y Cathie Wood anuncia que su firma de gestión de inversiones ARK ha rebajado su participación en Twitter (NYSE:TWTR). Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 18 de julio, en los mercados financieros.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (3)