Acciones mundiales tocan nuevos máximos de 2023 tras datos de inflación

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 14 de julio de 2023
LYNXMPEJ6D0DX_L

 Las bolsas mundiales ampliaban sus ganancias el viernes, camino de su mayor subida semanal del año, mientras que el dólar operaba cerca de mínimos de 15 meses, ya que los inversores apuestan a que la Reserva Federal está cerca al final de su ciclo de alzas de tasas de interés.

* Un reporte publicado el miércoles mostró que los precios al consumo en Estados Unidos crecieron a su ritmo más lento en más de dos años y, un día después, otro informe indicó que la inflación al productor tuvo su menor aumento en casi tres años.

* Como los inversores apuestan por unas perspectivas de inflación más moderadas, el índice mundial de acciones de MSCI tocó su nivel más alto en lo que va de año. Ha registrado ganancias todos los días del año y el viernes subía un 0,2%, camino de su mejor semana desde noviembre de 2022.

* Los índices bursátiles europeos mejoraban en su mayoría, con un avance del 0,2% en el MSCI Europe y del 0,1% en el FTSE 100. Sin embargo, el paneuropeo STOXX 600 cotizaba plano -aunque en camino aún de su mejor semana desde marzo- y el DAX alemán bajaba un 0,3%.

* Los operadores del mercado monetario siguen esperando que la Fed suba las tasas 25 puntos básicos el 26 de julio, pero han reducido las posibilidades de otro aumento este año.

* Norman Villamin, estratega jefe de UBP, dijo que espera otro alza en julio, pero que la reunión de septiembre es más incierta. "Probablemente estemos más cerca del final del ciclo", afirmó, aunque añadió que aún se espera que la inflación por encima del objetivo persista a largo plazo.

* El índice dólar cotizaba a 99,786 unidades, cerca del mínimo en 15 meses de 99,574 alcanzado más temprano en la sesión, y a punto de registrar su mayor declive semanal desde noviembre. El euro se mantenía estable en 1,1231 dólares tras tocar su cota más elevada en más de 16 meses.

* El rendimiento de la deuda pública de la zona euro retrocedía en su mayoría. El retorno de los bonos referenciales alemanes a 10 años operaba en el 2,454%.

* Los precios del crudo subían un 0,1%, favorecidos por la confianza en la demanda estadounidense.

 

* El oro se encaminaba a su mejor semana desde abril gracias a la debilidad del dólar y las expectativas sobre el fin de las subidas de tasas en Estados Unidos.

* La atención de los inversores se centrará ahora en las ganancias de los bancos estadounidenses, que comenzarán a presentar más tarde en el día sus resultados del segundo trimestre con JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C), Wells Fargo (NYSE:WFC) y BlackRock (NYSE:BLK).

Te puede interesar