Índices: en valores récord para Wall Street: Nasdaq y SP500

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 07 de septiembre de 2023
600x400_toro-wall-street-dreams

En lo que va del año la Bolsa Americana (USA) medida por su índice SP500 viene registrando subas importantes respecto a la media; subiendo el SP500 un 16% en dólares en los primeros ocho (8) meses del año. Por su parte el Nasdaq registra una suba del 39% en dólares hasta la de hoy, registrado la mayor suba en 40 años de Historia.

En este contexto nuestra Bolsa Local replica el clima del exterior y muestra subas en dólares mas que importantes, el índice Merval sube un 30% en dólares mientras que en pesos sube 189% por encima de la Inflación y la Devaluación en apenas 8 meses del 2023.

En el primer semestre de 2023, los inversores volvieron a mostrarse optimistas ante la caída de la inflación y la solidez de la economía. El Nasdaq 100 resurgió de sus cenizas con un rendimiento excepcional. Subió un 39%, sencillamente su mejor primer semestre en sus cuarenta años de historia. Intentemos explicar por qué.

La subida de la bolsa estadounidense puede atribuirse sin duda a la resistencia de la economía frente a las importantes subidas de los tipos de interés. Menos boyante que el Nasdaq 100, el S&P 500 se acredita sin embargo una ganancia semestral del 16%/ Varios factores han contribuido a inmunizar a la economía contra el impacto negativo de las subidas de los tipos de interés, entre ellos :

1. El peso del sector de los servicios: En una economía cada vez más dominada por el sector de los servicios, las empresas necesitan menos capital para funcionar. Por ejemplo, una empresa 

de software no necesita costosas fábricas o equipos para sacar sus productos al mercado. Esto significa que estas empresas son menos sensibles a los aumentos de los costes de financiación, ya que no necesitan pedir prestado tanto dinero para sus operaciones.

2. Exceso de ahorro acumulado durante la pandemia: Durante la pandemia, muchos hogares consiguieron acumular ahorros gracias a la reducción del gasto y al aumento de las ayudas públicas. Esto apoyó el consumo privado, que es un motor clave del crecimiento económico. Estos ahorros también han hecho a los hogares más resistentes a las subidas de los tipos de interés, ya que tienen menos necesidad de pedir dinero prestado. Esto es particularmente visible en el tema del turismo, por ejemplo, ilustrado aquí con el iShares STOXX Europe 600 Travel & Leisure UCITS ETF (DE) emitido por BlackRock. El fondo ganó un 25% hasta la fecha.

La adaptación y la innovación de las empresas también han desempeñado un papel importante en los resultados bursátiles. De hecho, la constante innovación tecnológica ha propiciado la aparición de nuevas industrias, estimulando el crecimiento económico. Los avances en sectores como la inteligencia artificial, la robótica y la computación en nube "cloud computing" han abierto nuevas oportunidades de inversión, contribuyendo a impulsar el rendimiento de los mercados bursátiles. Las empresas han sabido adaptarse a estas nuevas tecnologías, haciéndolas más competitivas y resistentes, factores clave para su éxito en bolsa. Esta es la principal razón por la que existe tanta diferencia entre la rentabilidad del S&P 500 y la del Nasdaq 100 (un índice con mayor peso de los valores tecnológicos).

Sin embargo, a pesar de estos sólidos resultados, los inversores se centran ahora en el riesgo de que nuevas subidas de tipos frenen el crecimiento económico. Con la curva de rendimientos aún invertida y en su punto más bajo, parece anticiparse una recesión, pero no en un futuro inmediato.

Si deseas empezar a invertir en la Bolsa Americana o en la Bolsa Local desde Ideas Financieras abrimos tu cuenta y te asistimos en todo el proceso. www.ideasfinancieras.com.ar

Comunícate con nosotros al +54 381 6603105

Te puede interesar