¡Tesla se dispara! IA le da vuelo y Morgan le sube el precio a 400 dólares

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) se dispararon esta mañana en Wall Street después de que el banco de inversiones Morgan Stanley (NYSE:MS) subiera su precio objetivo más de 60% a 400 dólares, desde 250 dólares, y la elevó a “Sobreponderar”.

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 12 de septiembre de 2023
news_arrow_up_2_800x533_L_1414401475 (1)

La razón: los analistas creen que Dojo, la supercomputadora que Tesla comenzó a producir en julio para entrenar a la inteligencia artificial, podría impulsar el valor empresarial de la armadora en más de 500,000 millones de dólares a través de la adopción acelerada de robotaxis y servicios de software.

"Si Dojo puede ayudar a que los coches 'vean' y 'reaccionen', ¿qué otros mercados podrían abrirse? Piensa en cualquier dispositivo en el borde con una cámara que tome decisiones en tiempo real basadas en su campo visual", comentaron.

Según los analistas, Tesla necesita abordar los retos relacionados con la recopilación de datos, la potencia de procesamiento, la velocidad, la eficiencia y la escalabilidad. Y afirman que Dojo está diseñado para superar estos retos.

Así, a las 09:20 horas, tiempo de la ciudad de México, los títulos de Tesla subían 8% hasta los 268.48 dólares, con lo que su valor de capitalización ascendía a los 841.7 millones de dólares. Esta alza ha llevado a que las acciones de Tesla ya presenten una ganancia de casi 120% en lo que va del 2023.

Con el nuevo precio objetivo otorgado por los analistas, el valor de capitalización de mercado de Tesla ascendería a unos 1.39 billones de dólares, es decir, más de un 60% por encima de su valor actual.

De acuerdo con los datos disponibles , el precio objetivo de Morgan Stanley es el más alto del rango otorgado hasta el momento por los 35 analistas que siguen a la emisora. Con esto, el precio objetivo medio de los analistas, para los próximos 12 meses, asciende a los 256.82 dólares. Si se observa esta métrica, las acciones de Tesla actualmente se negocian con con una desventaja de 4.3%.

 

Te puede interesar

Suben los futuros de Wall Street: Datos del PPI en el punto de mira

Los futuros estadounidenses cotizan mixtos el viernes, a la espera de nuevos datos sobre la inflación que podrían aportar más claridad sobre futuros movimientos de los tipos de interés. A las 06:30 ET (10:30 GMT), el contrato Dow Futures subía 25 puntos, o un 0,1%, mientras que S&P 500 Futures bajaba y Nasdaq 100 Futures caía 25 puntos, o un 0,2%. Los principales índices bursátiles cerraron el jueves con una ligera subida, al disminuir el entusiasmo inicial tras el informe de julio sobre los precios al consumo. El índice Dow Jones Industrial Average ganó 50 puntos, un 0,2%, y se encamina a una subida semanal del 3%. El Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, y el S&P 500, de amplia base, registraron pequeñas ganancias, pero ambos se disponen a registrar su segunda semana consecutiva de pérdidas.

moved_LYNXMPEI170U9_L (4)