Con cambios, El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres
La Cámara de Diputados sólo podrá aceptar las modificaciones o insistir con la sanción original.

Por 37 votos contra 29, el Senado aprobó este jueves el proyecto que modifica la Ley de Alquileres e introdujo algunos cambios a la iniciativa sancionada a fines de agosto en la Diputados.
La intención es votar el tema en el recinto la semana que viene.
¿Qué cambios propuso la Cámara alta?
-Plazo mínimo de contratos: Se mantiene el plazo mínimo de los contratos de alquiler en 3 años.
- Actualización de alquileres: Propone una actualización del precio del alquiler cada seis meses, en comparación con el año propuesto por la oposición.
Además propicia que “los ajustes deberán efectuarse utilizando un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC, y la variación del coeficiente de estabilización de referencia, publicado por el BCRA”.
- Moneda local: El precio del alquiler solo puede establecerse en moneda local.
- Exenciones impositivas: Se incorporan exenciones impositivas para los rentistas que poseen pocas propiedades.
“Los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo”.
Y respecto del Impuesto a las Ganancias señala que “las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación”.