El mercado mira con atención el comportamiento del blue: ¿se acomoda el precio o volverá a subir?

Se amplió el programa de incremento exportador para otros sectores de bienes y servicios a nuevo tipo de cambio diferencial. ¿Qué ofrece?

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 25 de octubre de 2023
dolar-adondejpg

Luego de una jornada de relativa calma, el dólar blue cotiza este miércoles a $1.100, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia por abajo de $890 (-5,1%) y el dólar MEP se comercializa a $ 843 (-6,2%). De esta manera, desde los máximos del viernes antes de la votación, el CCL perdió $222 y el MEP cayó $55.

Pensando en el balotaje, el ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador y remarcó la importancia del swap de monedas con China para transitar con calma los últimos meses del año. El ministro precisó que el "dólar exportador" estará vigente durante los próximos 30 días y permitirá liquidar el 30% de las divisas al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL).

Con el anuncio, el candidato presidencial de Unión por la Patria amplía a todo el sector transable la posibilidad de liquidar a un tipo de cambio más alto un porcentaje de las divisas generadas por las ventas al exterior. De esta manera, los exportadores terminan recibiendo una mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus ventas al tipo de cambio oficial, que se ubica en torno a $367 por dólar. Esto resulta en un tipo de cambio efectivo de $544, lo que implica un salto de más de 55% respecto al dólar mayorista de $350, dejando una brecha contra el CCL de alrededor del 83%.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubica a $1.100 para la venta y a $1.050 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se transacciona a $887,88; mientras que el MEP se ofrece a $843,82.

Cuál es el precio del dólar oficial

El tipo de cambio minorista cotiza hoy a $367 promedio para la venta.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se consigue en $349,95.

Por su parte, el dólar Qatar, el solidario y dólar tarjeta -que a partir de ahora se unificaron las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en el 45% y 25% - se ubican en $731.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, quedó de la siguiente manera:

-Blue: 200%
-CCL: 142%
-MEP: 130%

Te puede interesar