La bolsa porteña y bonos en dólares subieron casi un 5% tras anuncio de Bullrich de apoyo a Milei
El segmento de equity y renta fija registró tendencia positiva, a contramano de los descensos que marcaron las principales bolsas de referencia

Pese a un arranque pesado, el Merval se dio vuelta y avanzó 4,9%, alentado el acuerdo entre la líder del PRO, Patricia Bullrich, con el candidato presidencial, Javier Milei, de cara al balotaje de noviembre. En tanto, en moneda dura cotizó en 772 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior finalizaron en terreno positivo de hasta 6,8%, donde el lote lo lideró Banco Supervielle, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses dejaron bajas generalizadas.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron nuevas subas en la mayor parte de sus tramos de hasta, donde el Global 35 avanzó 1,1%, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron mayoría de alzas a lo largo de curva de hasta 2,10%, donde resaltó el rendimiento del PR13.
A fin de octubre vencen los vigentes, aunque la inflación estuvo claramente por encima de los incrementos pautados. El Palacio de Hacienda busca así contener, de cara a al ballotage del 19 de noviembre, una nominalidad que, de acuerdo con datos de alta frecuencia que monitorean consultoras privadas, marca una inflación que corre a un ritmo intermensual en el rango de 9,5-9,7% m/m con datos a la tercera semana de octubre.
Qué pasa en los mercados del mundo
Wall Street registró descensos en sus principales índices, mientras los inversores asimilaron los informes de ganancias mixtos de Microsoft y Alphabet, y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron.
Las acciones de Alphabet cayeron más de un 9%, después de que la matriz de Google superara sus ganancias e ingresos, pero se quedara corta en su negocio de nube. Por el contrario, las acciones de Microsoft subieron un 3%, luego de que sus apuestas en la IA estaban dando sus frutos para su segmento de la nube.
A primera vista, la Nube Inteligente de Microsoft superó las expectativas de Wall Street, en tanto que la unidad de nube de Alphabet decepcionó. Pero para los inversores, la atención sigue centrada en cómo la inteligencia artificial está impulsando el crecimiento dentro de esas empresas.
Por otro lado, las acciones tecnológicas son las más afectadas por la presión del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Justamente, el rendimiento a 10 años subió a 4,9%, mientras que el rendimiento a 30 años avanzó por encima del nivel del 5%.
Wall Street
Los principales índices de Wall Street se negociaron con resultados negativos. Así, el S&P 500 bajó 1,43%; el industrial Dow Jones cayó 0,32%; y el tecnológico Nasdaq retrocedió 1,67%.
Merval
El Merval marcó una suba de 4,9%. En este contexto, las ganancias de las acciones líderes fueron registradas por Telecom Argentina (17,2%); Ternium (11,4%); y BBVA Argentina (8,8%).
ADRs
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas cerraron la jornada con mayoría de resultados en verde. De esta manera, las subas fueron anotadas por Banco Supervielle (6,8%); Grupo Financiero Galicia (6,8%); y BBVA Argentina (6,8%).
Bonos
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registraron nuevos en la mayor parte de sus tramos de hasta, donde el Global 35 avanzó 1,1%, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron mayoría de alzas a lo largo de curva de hasta 2,10%, donde resaltó el rendimiento del PR13.
Riesgo país
El riesgo país se ubica en torno a los 2.468 puntos básicos.