Dólar hoy | En la última rueda antes del balotaje, todos miran la evolución del blue y los financieros

En medio de un clima de marcada incertidumbre, la plaza empieza a dolarizarse para evitar sorpresas en una elección que se definirá voto por voto

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 17 de noviembre de 2023
dolar1_crop1505734286916_crop1508806223824_x1x.jpg_258117318

En la última rueda antes del balotaje presidencial, el dólar blue cotiza este viernes a $950 en las cuevas del microcentro porteño, tras el descenso de 20 pesos experimentado en la víspera. En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación se negocia a $871,33 y el MEP se ofrece a $857,14.

A tan solo dos días antes del balotaje, la plaza local está frente a un cocktail que estimula la volatilidad, producto de la paridad electoral entre Massa y Milei, y la probabilidad de una nueva devaluación del tipo de cambio oficial. Este escenario, pone muchísima presión en los dólares libres, con candidatos que proponen dos soluciones radicalmente opuestas para enfrentar los complejos desafíos económicos que enfrenta nuestro país.

Fuentes de mercado apuntaron que tras varias jornadas "calmas", el dólar blue salió de su letargo y vivió en la jornada de ayer un fuerte incremento en su cotización, obligando al candidato oficialista a reforzar los operativos policiales en cuevas y casas de cambios para frenar la negociación de la divisa informal y hacerla retroceder "a través de manos amigas".

Con relación al dólar oficial, finalmente en la jornada de ayer el dólar aumentó en $3 o 0,9%, dando fin al congelamiento que corre desde el lunes 15 de agosto. De esta manera, para lo que queda de noviembre, mantendría un ritmo de devaluación diaria del 3,0% mensual, que lo dejaría en $358,3 (vs. $375 del dólar futuro).

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubica en $950 para la venta y a $940 para la compra.

Cuál es el precio del dólar oficial

El tipo de cambio minorista cotiza hoy a $370,94 promedio para la venta.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se consigue a $353,45.

Por su parte, el dólar Qatar, el solidario y dólar tarjeta -que a partir de ahora se unificaron las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en el 45% y 25% - se ubican en $741,88.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, quedó de la siguiente manera:

-Blue: 156%
-CCL: 135%
-MEP: 131%

Te puede interesar