El panel líder de BYMA cede a 47.924 unidades, luego de arrancar la jornada con un alza del 1%. Ocurre en un clima selectivo de negocios a la espera de señales sobre un acuerdo de facilidades extendidas que negocia el país con el FMI y al desarrollo del canje impulsado por YPF. En ese marco, los títulos atados a la inflación trepan hasta 1,5%.
El equipo liderado por Santiago Cafiero se reúne este jueves para analizar nuevas medidas ante los efectos del rebrote de la pandemia. Qué otros temas se tratarán a parte de la posible vuelta del IFE y la ayuda a empresas.
Se deprecia este jueves otro 10% y cotiza por debajo de los u$s32.000. A principios de enero había alcanzado el récord de u$s42.000.
El índice líder S&P Merval de BYMA cedía 3% a 48.739 unidades, arrastrado por la fuerte caída de las acciones argentinas en Nueva York. En tanto, los bonos en dólares ceden hasta 2,4% y el riesgo país repunta luego de tres bajas al hilo.
Las acciones en EEUU alcanzaban nuevos récords en el S&P500 y en el Nasdaq, mientras Joe Biden llegaba a la Casa Blanca. Se destaca la suba de los papeles de Netflix tras informar que superó los 200 millones de suscriptores y que ya no tendrá que endeudarse con miles de millones de dólares para financiar sus películas.
Mundo
20 de enero de 2021
Mariano Garcia
Las claves de una forma complementaria de encarar la visión energética de mediano plazo.
La compañía estadounidense reportó un aumento de 8,51 millones de suscriptores en el cuarto trimestre de 2020, por encima de las estimaciones de los analistas de 6,1 millones.
El dólar "solidario" asciende 28 centavos a $150,66 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Se trató de una jornada reducida por el feriado en Estados Unidos. El Banco Central acumula adquisiciones por más de u$s505 millones en el mes.
El índice S&P Merval de BYMA cede un 0,5% a 50.275 unidades. Sucede en sesión reducida de operaciones dado un feriado en los mercados estadounidenses. En renta fija, los bonos en dólares operaban con mayoría de bajas.
Los papeles argentinos operan con mayoría de subas, que son lideradas por IRSA y Mercado Libre. En cambio, el índice S&P Merval de BYMA vuelve a caer otro 0,4%. Los bonos en dólares tampoco reaccionan y bajan hasta 2,6%
La divisa avanzaba sacudiéndose la debilidad de la sesión previa, mientras prolongaba su reciente rebote desde los mínimos de casi tres años tocados la semana pasada.
Mundo
13 de enero de 2021
Mariano Garcia