Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
Lo más importante que tenes que saber a la hora de tener, recibir o firmar un Pagare:
Miguel Pesce, presidente del Banco Central, prometió que el Banco Central "defenderá el precio de los títulos en el mercado".
El S&P Merval opera estable, mientras que los bonos en dólares recuperan un leve 0,2%. El riesgo país, sobre los 2.100 puntos. Wall Street, en leve baja
Las cotizaciones paralelas repuntaron hasta tocar máximos históricos. Qué prevén los analistas para el mercado cambiario en el corto plazo.
Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la educación financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores.
Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"
Los principales índices bursátiles reflejan tendencia de “venta fuerte” en una semana decisiva para el mercado, cuando el informe de la inflación de mayo refleje si el rápido aumento de los precios llegó a un techo o si, por el contrario, arroje señales de no estar desacelerándose
Apple (NASDAQ:AAPL) ofrece una combinación única para impulsar la rentabilidad total en forma de crecimiento del capital, dividendos y un plan de recompra de acciones
Existen una serie de alternativas destinadas a mejorar las gestiones de cobro de las pymes y aprovechar al mercado de capitales como una fuente de financiamiento.
El Dow Jones subía un 1,6%; el S&P500 ganaba un 1,8%; y el Nasdaq avanzaba un 2,4%. Ocurre tras las optimistas previsiones anuales de varios minoristas, mientras que los datos confirmaron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre, aliviando la preocupación por las agresivas subas de tasas.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de subas hasta 11% liderado por IRSA Propiedades Comerciales, seguido de Mercado Libre (7%), Edenor (3,7%) y Telecom Argentina (3,6%).