Caen fuerte las acciones en la Bolsa y las ADR por el temor global a la nueva variante de Covid-19

El índice S&P Merval de BYMA perdía un 3,2%, a 82.214,49 puntos, tras ganar un 1,77% en la víspera y de acumular una baja del 6,74% en las anteriores tres sesiones.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 26 de noviembre de 2021
economia-mercados-inversiones-bonos-adrs-indices-cotizacion

La bolsa porteña operaba con importantes bajas este viernes afectada por una fuerte aversión global al riesgo derivada por las preocupaciones de que una nueva variante de COVID-19 podría afectar la recuperación económica mundial.
El índice S&P Merval de BYMA perdía un 3,22%, a 82.214,49 puntos, tras ganar un 1,77% en la víspera y de acumular una baja del 6,74% en las anteriores tres sesiones.

"Las acciones globales se desploman con la nueva variante del coronavirus detectada en el sur de África. Según los reportes, la nueva variante podría ser resistente a las vacunas actuales y eso ocasiona alta volatilidad en los mercados financieros", dijo un analista internacional.

En el contexto local, las miradas se centran en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar una deuda de unos 45.000 millones de pesos.

Bonos y Riesgo País

Ayer, los bonos nominados en dólares cerraron nuevamente con bajas que, en algunos casos, llegaron al 3,8%, como el Global 2029.

En este marco, el Riesgo País -elaborado por el banco JP Morgan-, mantuvo estabilidad por la inactividad con de los activos en EEUU, por lo que terminó en 1.821 puntos básicos frente a un mínimo de 1.083 puntos de septiembre de 2020 tras el cierre del canje de deuda externa.

La plaza financiera local también se encuentra afectada por la preocupación que producen los rebrotes de Covid-19 en Europa, una potencial alza en tasas por parte de la Reserva Federal y la notoria firmeza del dólar que debilita a las monedas emergentes.

Te puede interesar

Expertos: 5 razones para apostar en mercados emergentes

En un escenario de volatilidad en los mercados, provocado por la crisis bancaria y el nerviosismo por la política de subida de tipos de interés delos bancos centrales, los inversores permanecen atentos a recomendaciones de expertos de cara a diversificar su cartera.

bolsas-europa-mercadosjpg

Cursos de Educación Financiera para Tucumán y el País

Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la Educación Financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores del NOA. Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"

Camara santiago del estero

Empleo, ventas del iPhone, crisis bancaria: 5 claves en Wall Street

El último informe de empleo de Estados Unidos será el plato fuerte de los mercados este viernes. Pero mientras tanto, los inversores analizarán las cifras de Apple que mostraron una recuperación de las ventas del iPhone, mientras asimilan otro día tumultuoso para los bancos regionales. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 5 de mayo, en los mercados financieros.

moved_LYNXMPEI8J04C_L