Bonos en dólares cerraron con mayoría de subas y el riesgo país perforó los 2.700 puntos

Los títulos en dólares extendieron su racha positiva este martes, aunque operaron de mayor a menor, en otra jornada positiva de los mercados externos ante un mejor apetito al riesgo.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 04 de octubre de 2022
rstwc-Captura

Los bonos en dólares extendieron su racha positiva este martes, aunque operaron de mayor a menor, misma tendencia que mostraron las acciones argentinas en Wall Street, en otra jornada positiva de los mercados externos ante un mejor apetito al riesgo.

Los títulos en moneda dura abrieron con subas promedio de 75 centavos, pero con el correr de la rueda fueron apareciendo las órdenes de venta y terminaron en el mínimo del día, apenas 10 centavos arriba del cierre del lunes.
Los avances fueron liderados por el Global 2029 (+4,8%), el Global 2041 (+2,9%); y el Global 2038 (+2,7%). En cambio, finalizaron con retrocesos el Global 2030 (-0,9%); y el Bonar 2030 (-0,1%).

En tanto, el riesgo país medido por el JPMorgan cayó por segunda jornada consecutiva y perforó los 2.700 puntos. al ubicarse en los 2.683 puntos.

El Gobierno anunció el lunes medidas destinadas a alentar el crecimiento de la llamada "Economía del Conocimiento" mediante estímulos a las exportaciones del sector tecnológico, con la idea de que el sector realice ventas al exterior por unos 10.000 millones de dólares en 2023.

Acciones argentinas en Wall Street y S&P Merval

Los papeles argentinos que cotizan en Nueva York terminaron con mayoría de avances, liderados por Despegar que saltó más de 10%. Además, subieron con fuerza Mercado Libre (+7,5%), Loma Negra (5,3%), BBVA (+2,5%).

Sin embargo, el S&P Merval no logró sostener las ganancias iniciales, y cerró con una baja marginal del 0,09% (-0,26% medida en dólares al tipo de cambio implícito). Se destacaron las subaS de BYMA (+2,6%) y Grupo Superville (+1,9%).

Se negociaron $7.103 millones en renta variable.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar