El super dólar cae, mientras que el yuan se desploma por protestas en China

El dólar se debilita este lunes debido a que los inversores sopesaban la reciente caída de los rendimientos de la deuda pública estadounidense, mientras que protestas contra el Gobierno en China llevaron al yuan a un mínimo de dos semanas.

Educación Financiera Por: CPN Guillermo F. Williams 28 de noviembre de 2022
yuan-dolarjpg

El dólar se debilita este lunes debido a que los inversores sopesaban la reciente caída de los rendimientos de la deuda pública estadounidense, mientras que protestas contra el Gobierno en China llevaron al yuan a un mínimo de dos semanas.
 
Una ola de protestas ha estallado en China y se ha extendido a varias ciudades tras el incendio de un apartamento en el que murieron 10 personas en la ciudad de Urumqi, en el extremo occidental del país. Cientos de manifestantes y la policía se enfrentaron en Shanghái el domingo por la noche.
 
El yuan chino en el territorio continental terminó la sesión con un descenso del 0,5%, a 7,199 unidades por dólar, su cierre más bajo desde el 10 de noviembre. El yuan en los mercados internacionales cayó un 0,1% a 7,201 unidades por dólar, un mínimo de más de dos semanas, durante las operaciones en Asia.

En los mercados de divisas, el dólar bajaba un 0,99% a 137,77 yenes. A primera hora de la sesión, alcanzó los 137,57 yenes, su nivel más bajo desde el 26 de agosto.


Stephen Gallo, jefe europeo de estrategia de divisas de BMO Capital Markets, dijo que la caída de los rendimientos de los bonos estadounidenses estaba haciendo que el dólar fuera menos atractivo. 

  
"Las condiciones de riesgo en los mercados globales relacionadas con la situación de China parecen estar apareciendo en los rendimientos de la deuda soberana a largo plazo", dijo.

Por su parte, el euro subía un 0,41% a 1,0445 dólares, mientras que la libra esterlina ganaba un 0,17% a 1,21 dólares.

El dólar se ha debilitado en las últimas semanas por las esperanzas de que la Reserva Federal desacelere pronto su ritmo de suba de tasas, opinión que se vio respaldada por las minutas de la reunión de noviembre de la Fed publicadas la semana pasada.


El índice dólar abrió al alza el lunes después de cerrar el viernes en 106,05, pero posteriormente bajaba un 0,66% a 105,65.

Te puede interesar

Cursos de Educación Financiera para Tucumán y el País

Se lanza la tercera edición del año del Curso de Educación Financiera de Consultora Ideas Financieras y Fundación Formando en Red. El objetivo es promover la Educación Financiera, el ahorro y la inversión. Al mismo tiempo acercar alternativas de Financiamiento del Mercado de Valores a empresarios y emprendedores del NOA. Tenes tiempo de sumarte al Curso "Finanzas Personales y Mercado de Capitales"

Camara santiago del estero

Expertos: 5 razones para apostar en mercados emergentes

En un escenario de volatilidad en los mercados, provocado por la crisis bancaria y el nerviosismo por la política de subida de tipos de interés delos bancos centrales, los inversores permanecen atentos a recomendaciones de expertos de cara a diversificar su cartera.

bolsas-europa-mercadosjpg