La Fed echa ‘leña al fuego’ con el tapering: 5 claves este martes en Bolsa

Tras conocer los buenos datos del informe de empleo el pasado viernes, esta semana los inversores están atentos a los comentarios de los miembros de la Fed sobre la retirada de las compras de bonos, conocida como tapering

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 10 de agosto de 2021
feddd

Continúa la temporada de resultados empresariales. Hoy la atención está puesta en Coinbase, entre las principales referencias.

Las cripto siguen al alza.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Tapering: Hablan los miembros de la Fed
Ayer, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que la reducción de compras de bonos podría llegar en el cuatro trimestre, aunque también podría producirse antes si el mercado continúa mejorando.

Por su parte, el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin, apuntó que la inflación ya ha alcanzado el umbral del 2% de la Fed, según sus propias evaluaciones. Este es uno de los dos requisitos que deben cumplirse antes de considerar una subida de tipos.

Hoy la atención está puesta en Charles Evans, presidente de la Fed de Chicago, que hablará a las 20:30 hora española.

2. Resultados empresariales
Continúa la temporada de resultados. Hoy presentan sus cifras Coinbase (NASDAQ:COIN), SoftBank (T:9434) y Bridgestone (T:5108), entre otras.

3. Las criptomonedas, al alza
Esta mañana, las principales cripto cotizan al alza, en una recuperación desde ayer de sus niveles actuales. El Bitcoin supera los 45.000 dólares y el Ethereum se mueve por encima de los 3.000.

4. Asia y Bolsa americana
Signo positivo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei gana un 0,1%, el Shanghai Composite se apunta un 1% y el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,2% en estos momentos.

En cuanto a Wall Street, el mercado se mostró mixto ayer. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,09%), Nasdaq (+0,16%) y Dow Jones (-0,30%).

5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas este martes, destacan el índice ZEW de confianza inversora en Alemania y en la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.

Te puede interesar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar