Los precios del oro se consolidan, el mercado está atento a datos de inflación de EEUU

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 07 de noviembre de 2022
LYNXMPEIA60BM_L
LYNXMPEIA60BM_L

Por Arundhati Sarkar

7 nov (Reuters) - Los precios del oro caían el lunes, debido a que algunos inversionistas tomaban ganancias luego del fuerte aumento de la sesión anterior, mientras que los mercados esperaban los datos de inflación de Estados Unidos.

* El oro al contado caía un 0,2% a 1.676,91 dólares la onza a las 0911 GMT, mientras que los futuros del oro de Estados Unidos subían un 0,2% a 1.680,10 dólares la onza.

* Los precios del oro subieron más de un 3% el viernes, cuando registraron su mejor día desde marzo de 2020, ya que los datos que mostraron un aumento en la tasa de desempleo de Estados Unidos en octubre arrastraron al dólar.

* Todos los ojos están ahora puestos en el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que se publicará el jueves.

* Aunque el oro se considera una cobertura contra la inflación, las tasas de interés más altas aumentan el costo de oportunidad de mantener lingotes.

* Cuatro autoridades de la Fed indicaron el viernes que aún considerarían un aumento menor de la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria.

 

* En tanto, la confianza en los mercados financieros en general se mantenía débil después de que las esperanzas de una relajación en las estrictas medidas COVID-19 de China se desvanecieron durante el fin de semana.

* La plata al contado caía un 0,4% a 20,7587 dólares la onza, mientras que el platino subía un 0,5% a 965,98 dólares y el paladio ganaba un 1,7% a 1.894,88 dólares.

Te puede interesar

Suben los futuros suben, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles, mientras los inversores asimilan una rebaja de calificación de Moody's de varios bancos medianos que lastró las acciones de Wall Street el martes. Por otra parte, Disney (NYSE:DIS) publicará sus últimos resultados, mientras su división ESPN firma una alianza con la empresa de apuestas Penn Entertainment. Mientras tanto, la inflación de China se contrajo en julio, exacerbando aún más las preocupaciones en torno a la recuperación del país tras la crisis. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 9 de agosto, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8S161_L

La Fed sube los tipos, Meta supera expectativas, Intel: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones estadounidenses suben mientras los traders asimilan las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la decisión del banco central de reanudar su prolongado ciclo de ajustes. Por otra parte, los resultados del segundo trimestre de Meta Platforms han superado las expectativas, con una nota positiva en su enorme apuesta por la inteligencia artificial, mientras que el fabricante de chips Intel (NASDAQ:INTC) publicará sus últimos resultados tras la campana. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 27 de julio, en los mercados financieros.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (5)