Subidón cripto: El Bitcoin se dispara hacia los 40.000 tras el tuit de Musk

De nuevo, Elon Musk vuelve a dar esperanzas a los fans del Bitcoin, después de lanzar la 'bomba' recientemente de que el fabricante no aceptaría Bitcoin precisamente por motivos medioambientales.

Educación Financiera Por: Aldana Reinoso 14 de junio de 2021
ElonMusk_800x533_L_1613481464

"Cuando haya confirmación de un uso razonable de energía limpia (~ 50%) por parte de los mineros con una tendencia futura positiva, Tesla (NASDAQ:TSLA) reanudará las transacciones de Bitcoin". Este es el mensaje en Twitter del CEO de Tesla que ha revolucionado (de nuevo) el sector de las criptomonedas, sobre todo e Bitcoin, que se dispara por encima de los dos dígitos.

Otras cripto, como Ethereum, Binance Coin o Cardano, también registran notables ascensos.

De nuevo, Elon Musk vuelve a dar esperanzas a los fans del Bitcoin, después de lanzar la 'bomba' recientemente de que el fabricante no aceptaría Bitcoin precisamente por motivos medioambientales.

Para conseguir el objetivo de ser más transparente con el uso de energía por parte del Bitcoin, Musk creaba junto a Michael Saylor el Consejo Minero de Bitcoin, que recibió muchas críticas por parte de la comunidad cripto.

Te puede interesar

¿Qué significa dolarizar?

Análisis sobre la posibilidad de la dolarización de nuestra economía, frente a las situaciones que se presentan en la gestión y administración de instrumentos monetarios.

pesodolar

Futuros suben, acuerdo de financiación del Senado: 5 claves en Wall Street

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura al alza, lo que sugiere un repunte de los principales índices de Wall Street tras una jornada de descensos el martes. Por otra parte, el Senado de Estados Unidos avanza en una medida bipartidista para evitar un cierre del Gobierno que ya está a sólo unos días, mientras que el gremio de guionistas de Hollywood vota para poner fin a una larga huelga. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 27 de septiembre, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8R0JA_L (1)