Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 9 de febrero

Mirá a cuánto cotizan el dólar estadounidense, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.

Novedades Por: CPN Guillermo F. Williams 09 de febrero de 2023
SNJXH4X73WI7AG4KFZ7RPVC7YQ
SNJXH4X73WI7AG4KFZ7RPVC7YQ

El dólar estadounidense -sin los impuestos- se apreció 19 centavos y cerró a $196,93 para la venta este miércoles, tras registrar una leve suba durante la rueda anterior. Por su parte, dólar billete en el Banco Nación permaneció sin variaciones y se ofreció a $196,25.

El dólar blue, por su parte, trepó $4 y culminó a $377 para la venta en la última jornada. Así la diferencia entre el dólar Qatar y el billete ilegal es de $12,86.

El BCRA terminó vendedor este miércoles 8 de febrero tras asistir en la rueda con u$s66 millones al mercado de cambios. De este modo acumula un desprendimiento de reservas por u$s307 millones en 6 jornadas.

Cotización del dólar Qatar, jueves 9 de febrero
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- se elevó 38 centavos y finalizó a $393,86.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, jueves 9 de febrero
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió 33 centavos y se ofreció a $344,63 en el cierre de la última jornada cambiaria.

Cotización del dólar ahorro, jueves 9 de febrero
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se encareció 31 centavos y cotizó a $324,93 este miércoles.

Cotización del dólar mayorista, jueves 9 de febrero
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se elevó 33 centavos y operó a $189,85 en la última jornada.

Cotización del dólar CCL, jueves 9 de febrero
A su vez, en la jornada, el Contado con Liquidación (CCL) bajó $1,48 y se ofreció a $364,68.

Cotización del dólar MEP, jueves 9 de febrero
El MEP subió 70 centavos y se negoció a $353,90 el miércoles.

Cotización del dólar cripto, jueves 9 de febrero
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera sin cambios a $364,96 según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Te puede interesar

Suben los futuros suben, resultados de Disney: 5 claves en Wall Street

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este miércoles, mientras los inversores asimilan una rebaja de calificación de Moody's de varios bancos medianos que lastró las acciones de Wall Street el martes. Por otra parte, Disney (NYSE:DIS) publicará sus últimos resultados, mientras su división ESPN firma una alianza con la empresa de apuestas Penn Entertainment. Mientras tanto, la inflación de China se contrajo en julio, exacerbando aún más las preocupaciones en torno a la recuperación del país tras la crisis. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 9 de agosto, en los mercados financieros.

LYNXNPEB8S161_L

FTX demanda a Bankman-Fried, American Express reporta resultados: 5 claves de Wall Street

Los futuros de las acciones estadounidenses suben antes de la última jornada bursátil de la semana, con los inversores pendientes de los principales resultados de las tecnológicas y de la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal la próxima semana. Por otra parte, FTX demanda a su fundador Sam Bankman-Fried y los reguladores estadounidenses retiran un caso ante un juez interno que pretendía bloquear la fusión de 69,000 millones de dólares entre Microsoft y Activision Blizzard.

moved_LYNXMPEI5S0H9_L (4)

Suben los futuros de Wall Street a la espera de los datos de inflación

Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura ligeramente al alza este miércoles, ampliando las ganancias de la jornada anterior a la espera de la publicación de datos clave de inflación, que podrían convencer a la Reserva Federal de poner fin en breve a su ciclo de subidas de los tipos de interés.

LYNXMPEA7Q0M3_L