El índice S&P Merval sube un 1,7%, a 49.056 unidades. El repunte es traccionado por las acciones de empresas energéticas, con los papeles de YPF mejorando 0,2%.
El índice S&P Merval de BYMA cede un 0,5% a 50.275 unidades. Sucede en sesión reducida de operaciones dado un feriado en los mercados estadounidenses. En renta fija, los bonos en dólares operaban con mayoría de bajas.
La oleaginosa llegó a su máximo valor desde 2014 en el mercado de Chicago, la plaza de referencia mundial. El incremento se registra por los resultados del nuevo informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso en la operatoria del dólar MEP una disminución del plazo de permanencia de los títulos en cartera de dos a un día hábil para personas humanas y jurídicas. Al mismo tiempo, impuso un límite en las posiciones vendedoras netas a 100.000 nominales semanales, cuando se trate de operaciones de "contado con liqui".
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 0,6%, a 50.457 unidades. Sucede luego del lunes negro donde las bolsas del mundo se derrumbaron por aparición de una nueva cepa de coronavirus.
El dólar Contado con Liquidación retrocede un 1,3% a $140,22 con lo que la brecha con el mayorista se ubica al 68,6%. El BCRA acumula compras por más de u$s250 millones en lo que va del mes.
Continuará esta semana con su agenda de reuniones con técnicos del Fondo Monetario Internacional. Buscan llegar a un acuerdo tras el fallido stand-by pactado con el gobierno anterior por alrededor de u$s45.000 millones.
El Gobierno bonaerense apuesta a reencauzar las conversaciones y reitera "en esta nueva etapa" la "voluntad de la Provincia de enmendar la oferta formal ya realizada", siempre y cuando la deuda resultante "sea sostenible". Disponibilidad de divisas, uno de los condicionantes.
En la Bolsa podes comprar dolares de manera ilimitada y a un precio mas bajo que el Blue. El dólar MEP y dólar contado con liquidación son dos opciones legales para evitar las restricciones del mercado de divisas
Las principales alzas en Nueva York son registradas por Grupo Financiero Galicia, Banco Supervielle y Banco Francés. El indicador líder S&P Merval gana un 1,92%, a 46.161,71 unidades, luego de acumular la semana pasada una merma del 13,75%.
La combinación de una baja en el CCL y un clima tenso sobre la renta variable internacional afectó de nuevo de gran manera al precio de los activos argentinos, en especial a las acciones.